Derecho
Últimos artículos en Derecho
Definición de igualdad ante la ley
Igualdad ante la ley es un principio, definido también a través de la expresión igualdad jurídica, que resulta abrazado por la democracia y defendido por el liberalismo. Este contenido marca que todos los individuos, en igualdad de condiciones, deben gozar del mismo trato y tener los mismos derechos, sin ninguna clase de excepción ni favoritismo. […]
Definición de derechos LGBTIQ+
Los derechos LGBTIQ+ son las garantías y las potestades que disponen las personas que integran una minoría sexual. Se entiende por minoría sexual, en tanto, al grupo social cuyos integrantes tienen una orientación sexual, expresión de género y/o identidad de género diferentes respecto a las de la mayoría. Estas personas suelen ser víctimas de discriminación […]
Definición de derecho comparado
El derecho comparado es una metodología de análisis que consiste en comparar cómo diferentes ordenamientos jurídicos abordan las mismas cuestiones. De este modo, pueden examinarse distintas soluciones respecto a hechos análogos o similares. El estudio de diversas instituciones y estructuras jurídicas es la columna que sostiene el desarrollo del derecho comparado. Ese análisis comparativo de […]
Definición de justicia ambiental
Justicia ambiental es una especialidad jurídica contemplada por el derecho ambiental que apunta a brindar herramientas y soluciones en pos de garantizar la conservación del entorno natural. Es un recurso clave para conseguir un medio ambiente saludable y equilibrado. Este concepto vinculado a la ecología posiciona a los servicios ambientales y a la naturaleza como […]
Definición de derechos indígenas
Los derechos indígenas son facultades colectivas que se les reconocen a los pueblos originarios por su condición específica. Se trata de potestades vinculadas al idioma, la religión, el uso del territorio y otras cuestiones que hacen a la identidad de las comunidades aborígenes. De acuerdo a Amnistía Internacional, existen unos 5.000 pueblos indígenas distribuidos en […]
Definición de Corte Penal Internacional
La Corte Penal Internacional es un tribunal permanente que se rige por el Estatuto de Roma y cuyo funcionamiento se puso en marcha en 2003. Conocida por la sigla CPI, su finalidad es juzgar delitos de gravedad como crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad, crímenes de agresión y genocidios. Con sede en La Haya […]
Definición de libertad de pensamiento
La libertad de pensamiento es un derecho que muchas fuentes presentan como sinónimo de libertad de conciencia y de libertad intelectual. En múltiples resoluciones y artículos de pactos, declaraciones y convenciones se resalta la importancia de respetar y poder ejercer los derechos vinculados a la libertad de expresión y a la libertad de pensamiento. Así, […]
Definición de justicia restaurativa
La justicia restaurativa es un enfoque judicial que apunta a la reparación del daño que un delito causó a sus víctimas directas y a la comunidad en su conjunto. No persigue solo el castigo de aquel o aquellos que ocasionaron el perjuicio, sino que también busca una resolución colectiva del conflicto y que los autores […]
Definición de desobediencia civil
La desobediencia civil es una acción que lleva a incumplir una norma a modo de protesta o con la intención de propiciar un cambio a nivel político. Generalmente se trata de una procedimiento basado en la no violencia que se desarrolla públicamente y es susceptible de castigo legal. El concepto de desobediencia alude al acto […]
Definición de Amnistía Internacional
Amnistía Internacional es el nombre de una nutrida agrupación social de carácter global cuyos integrantes se dedican a promover y defender los derechos humanos. Se trata de un movimiento de activistas distribuidos por el mundo que se financia a partir de donaciones, las contribuciones realizadas por los socios y de acciones especiales orientadas a recaudar […]