Ecología
Últimos artículos en Ecología
Definición de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de metas que estableció la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015. Se trata de diecisiete propósitos que se enmarcan en la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. Los ODS, por lo tanto, son una serie de aspiraciones que se pretenden […]
Definición de energía verde
La energía verde es aliada de la sostenibilidad y respeta al medioambiente porque se obtiene de recursos renovables y, por su procedencia y aplicación, es una energía limpia que no causa contaminación. A esas ventajas para el planeta que se desprenden de esta clase de energía se le suma el hecho de conseguirse gracias a […]
Definición de gases de efecto invernadero
Los gases de efecto invernadero son aquellos que llevan a cabo la absorción y la emisión de radiación infrarroja, con lo cual provocan un incremento de la temperatura planetaria y fomentan el calentamiento global. El dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) son algunos de ellos. Cabe destacar que un […]
Definición de seguridad energética
Seguridad energética es un concepto que hace referencia al suministro sustentable de energía. La noción alude a la generación y el abastecimiento que deben llevarse a cabo de forma sostenible tanto a nivel económico como medioambiental. La idea de seguridad energética también se asocia a la satisfacción de la demanda de energía a través de […]
Definición de permacultura
La permacultura es una metodología holística que apunta al desarrollo de ambientes y espacios sostenibles. Se trata de un sistema que gira en torno al diseño de áreas productivas teniendo en cuenta diversos principios ecológicos, sociales y económicos. Puede entenderse la permacultura como una disciplina que promueve la creación de zonas aptas para la producción […]
Definición de transición energética
La transición energética es el proceso que se lleva a cabo para modificar el modo de generación, distribución y consumo de energía con la finalidad de reducir el efecto invernadero. Este cambio es promovido partiendo de la aceptación de la injerencia humana en el cambio climático. En este sentido hay que mencionar que las actividades […]
Definición de desperdicio
El desperdicio es el uso innecesario o indebido de recursos, ya sean materiales, energéticos, o temporales, que resulta en la pérdida de valor y eficiencia. Este concepto es relevante y urgente en la sociedad contemporánea por varias razones, comenzando por la sostenibilidad ambiental: la sobreexplotación de recursos naturales y la generación de residuos contribuyen al […]
Definición de Protocolo de Kioto
El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional que compromete a las potencias industrializadas a minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para alcanzar ciertas metas. Su aprobación tuvo lugar a fines de 1997, aunque recién entró en vigencia en febrero de 2005. La noción de protocolo tiene varios usos. Puede aludir a […]
Definición de restauración ecológica
La restauración ecológica es un proceso planificado y activo que busca la recuperación de suelos degradados y la rehabilitación de hábitats dañados o destruidos. Este enfoque va más allá de simplemente conservar un área, ya que implica intervenciones deliberadas para restablecer la salud y la funcionalidad de un ecosistema. La restauración ecológica puede llevarse a […]
Definición de agricultura orgánica
La agricultura orgánica es un modelo de producción agrícola que recurre a prácticas e insumos ecológicos. El concepto suele asociarse a aquellos sistemas y métodos que prescinden de los compuestos químicos que atentan contra el medio ambiente. También llamada agricultura biológica o agricultura ecológica, apela al uso óptimo de los recursos naturales para la producción […]