Educación
Últimos artículos en Educación
Definición de acoso escolar
El acoso escolar es la persecución o el acorralamiento que uno o más niños llevan a cabo contra otro u otros dentro de un establecimiento educativo. Antes de proceder a determinar el significado del concepto, se hace necesario establecer su origen etimológico. En este sentido, tenemos que exponer que se encuentra conformado por dos palabras que proceden […]
Definición de cotejo
Cotejo es la labor de comparación que se lleva a cabo cuando una persona compara o confronta dos cosas. Dicha acción, conocida como cotejar, consiste en analizar las características de dos o más objetos o situaciones para establecer similitudes y diferencias y desarrollar algún tipo de valoración. Por ejemplo: “Ya he recibido las muestras de los […]
Definición de dicción
En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico de la palabra dicción que ahora nos ocupa. Más exactamente emana de «dictio», que es fruto de la suma de los siguientes componentes: • El verbo «dicare», que puede traducirse como «decir». • El sufijo «-ción», que se usa para expresar «acción y efecto». La […]
Definición de tarea
Determinar el origen etimológico del término tarea supone tener que marcharse hasta el árabe. Y es que procede una palabra de dicha lengua “tariha”, que se usaba para referirse al “trabajo que había que realizar en poco tiempo”, y que a su vez derivaba de “trh”, que es sinónimo de “asignar”. Una tarea es una […]
Definición de repitencia
Repitencia es la situación que se produce cuando un estudiante no es promovido al grado siguiente, por lo que debe repetir aquel que estaba cursando. Este término no es reconocido por la Real Academia Española (RAE) pero, sin embargo, su uso es bastante frecuente en el ámbito de la educación. Por ejemplo: “La repitencia en […]
Definición de apuntes
El acto y consecuencia de apuntar recibe el nombre de apunte. El verbo apuntar, por su parte, se utiliza para hacer referencia a la acción de escribir o hacer notas sobre una determinada cosa o circunstancia; a resaltar algo en un texto para encontrarlo con más facilidad y rapidez; a añadir a una persona en […]
Definición de matemáticas
La matemática es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de los entes abstractos y de sus relaciones. Esto quiere decir que las matemáticas operan con números, símbolos, figuras geométricas, etc. Hasta el latín hay que marcharse para encontrar el origen etimológico del término ya que emana del vocablo mathematicalis. No […]
Definición de guía de observación
Se conoce como guía a aquello que dirige o encamina. El término, de acuerdo al contexto, puede utilizarse de diversas maneras: una guía es un tratado que indica preceptos para dirigir cosas; una lista impresa de datos sobre una materia específica; o una persona que enseña a otra un determinado camino, entre otras posibilidades. Observación, […]
Definición de guía
Diversas opiniones son las que se establecen entorno al origen etimológico de la palabra guía, sin embargo, una de las más sólidas y aceptadas es que dicho término proviene en concreto del gótico vitan que puede traducirse como «vigilar u observar». Una guía es algo que tutela, rige u orienta. A partir de esta definición, […]
Definición de carpeta
Una carpeta es un útil de escritorio hecho de cartón o plástico que, gracias a dobleces, cintas y gomas, permite guardar u ordenar documentos, papeles, dibujos, etc. Otro uso similar de la noción de carpeta refiere a una especie de cartera grande que se emplea para escribir sobre ella y guardar papeles. El término deriva […]