Geografía
Últimos artículos en Geografía
Definición de tifón
Tifón es un concepto que se emplea en el terreno de la meteorología para hacer referencia al huracán que se forma en el océano o, más precisamente, en el mar de la China. Un huracán, por otra parte, es un viento fuerte que produce torbellinos. Los tifones pueden asociarse a los ciclones tropicales. En este […]
Definición de terruño
Terruño es un concepto que se emplea para nombrar a la tierra compacta. Por extensión, la noción suele emplearse con referencia a un terreno o al pueblo natal de un individuo. Cabe destacar que terruño deriva del latín terra, que puede traducirse como “tierra”. Por ejemplo: “Hace veinte años que no puedo volver a Uruguay: […]
Definición de territorialidad
Para poder adentrarnos en el establecimiento del significado de territorialidad se hace necesario que, en primer lugar, procedamos a conocer su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que deriva del latín “territorium”, que es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: el sustantivo “terra”, que significa “tierra”, y el sufijo “-orio”, que […]
Definición de terraplén
Terraplén es la tierra que se emplea para construir un camino o una estructura defensiva, o que se utiliza con el objetivo de rellenar algún espacio. La noción también se usa con referencia a un desnivel. Por ejemplo: “Los vecinos reclamaron a las autoridades que incrementen la presencia policial en el terraplén del ferrocarril ya que, […]
Definición de tercer mundo
Tercer mundo es una noción que fue desarrollada por el economista y sociólogo francés Alfred Sauvy a comienzos de la década de 1950. El concepto deriva de la idea de tercer estado, que se utiliza con referencia a la organización de la sociedad en el llamado Antiguo Régimen. En esa época, la sociedad se dividía […]
Definición de tarde
La tarde es el periodo de la jornada que comienza al mediodía y se extiende hasta el inicio de la noche. Puede decirse que la tarde, por lo tanto, finaliza al anochecer. Por ejemplo: “Esta tarde voy a visitar a la tía Laura”, “La próxima sesión de la Cámara de Diputados tendrá lugar el viernes […]
Definición de superpoblación
Superpoblación es la cantidad excesiva de individuos presentes en un cierto espacio. El fenómeno provoca diversos desequilibrios en el medio ambiente y puede afectar las condiciones del hábitat. En lo referente a la superpoblación humana, se vincula a una tasa muy alta de densidad poblacional: es decir, viven muchas personas en una superficie territorial que […]
Definición de solar
Solar es un concepto que, de acuerdo a su raíz etimológica, tiene diversas acepciones. Cuando el término procede del vocablo latino solāris, se vincula a aquello relacionado con el Sol (la estrella sobre la cual gira la Tierra). De este modo, podemos mencionar distintas ideas. El tiempo solar es aquel que se mide de acuerdo […]
Definición de signos cartográficos
Los signos son aquellos elementos que, por su naturaleza o a través de una convención, permiten sustituir a otro elemento o ejercer su representación. Los signos, además, pueden constituirse como una señal de alguna cosa. Cartográfico, por su parte, es aquello vinculado a la cartografía: la disciplina dedicada al diseño y el estudio de los […]
Definición de septentrional
Septentrional es un adjetivo que procede del vocablo latino septentrionālis. Es interesante conocer además que los romanos utilizaron esa palabra latina para hacer referencia a las constelaciones de la Osa Mayor (Ursa Maior) y de la Osa Menor (Ursa Minor). El término permite hacer referencia a aquello vinculado al septentrión. La noción de septentrión, por […]