Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de osario
El vocablo del latín tardío ossarium llegó al castellano como osario. Así se denomina al sitio donde hay huesos. El término suele aludir específicamente al lugar o el recipiente que, en un cementerio o en una iglesia, alberga los huesos que se extraen de una sepultura. El osario, en este sentido, es un espacio que […]
Definición de osamenta
Lo primero que vamos a hacer en pro de descubrir el significado de osamenta es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que deriva del latín, concretamente de la palabra “ossamentum”, que puede traducirse como “esqueleto” y que se forma a partir de la suma de dos componentes léxicos: -El sustantivo “ossa”, […]
Definición de orden colonial
Se llama orden colonial a la organización social que imponen los conquistadores sobre el pueblo conquistado. Dicho orden se establece a partir de vínculos culturales, políticos y económicos de dominación. Una colonia es un territorio que domina y administra una nación extranjera. Esto quiere decir que se trata de tierras que están fuera del país […]
Definición de orden cerrado
La noción de orden tiene varios usos. Puede emplearse para aludir a la adecuada disposición de los elementos entre sí, a la ubicación de las cosas en el sitio correspondiente o al modo que debe respetarse para realizar algo. La idea de orden cerrado se emplea en el terreno militar. Así se denomina a la […]
Definición de obispo
En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término obispo que ahora nos ocupa. En concreto, emana de la palabra “episkopos”, que puede traducirse como “supervisor” y que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “epi-”, que es equivalente a “sobre” […]
Definición de obelisco
Para conocer el significado del término obelisco, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que deriva del griego, concretamente de “obeliskos”, que puede traducirse como “asador”. Y es que esa palabra se usaba por los griegos para referirse a los punzones con los que cazaban y […]
Definición de nuncio
Se llama nuncio al individuo cuya función es llevar un encargo o un comunicado. El nuncio es enviado por una persona para que se ponga en contacto con otra y le deje el aviso en cuestión. También se conoce como nuncio al diplomático que representa al papa y que dispone de determinadas facultades pontificias. En […]
Definición de noria
El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término noria es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del árabe, en concreto de “na´urah”, que puede traducirse como “crujir”. Una noria, concepto que proviene del árabe hispánico, es una máquina que consta de un […]
Definición de nones
El primer paso que vamos a dar para luego, a continuación, adentrarnos en el significado del término nones es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente de “non”, que puede traducirse como “ni una cosa”. La noción de nones tiene diferentes […]
Definición de ninja
Lo primero que vamos a hacer antes de adentrarnos en el significado del término ninja es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que procede de la palabra japonesa «ninja», que significa espía y que es el resultado de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El término «nin», que puede […]