Historia
Últimos artículos en Historia
Definición de Edad de Piedra
Se llama edades a los periodos en que suele dividirse la historia de la humanidad. El término procede de aetas, un vocablo latino. Las piedras, por otra parte, son sustancias minerales compactas que presentan una cierta dureza. La noción de Edad de Piedra se utiliza para aludir a una etapa de la prehistoria (el periodo […]
Definición de Edad Contemporánea
La historia de la humanidad suele dividirse en periodos conocidos como edades (del latín aetas). Contemporáneo, por su parte, es aquello vinculado al tiempo en que se vive. La Edad Contemporánea, en este marco, es la edad histórica que vivimos en la actualidad. Por lo general se sitúa su comienzo a finales del siglo XVIII […]
Definición de Edad Antigua
Con origen etimológico en el vocablo latino aetas, edad puede aludir a diferentes cuestiones. En este caso, vamos a tomar su acepción como cada uno de los periodos en los que puede dividirse la historia humana. Lo antiguo, por su parte, es algo que se desarrolló mucho tiempo atrás o que tiene existencia desde hace […]
Definición de efemérides
En el griego es donde se encuentra el origen etimológico de efemérides. En concreto, deriva de “ephemerís, ephemeridos”, que puede traducirse como “lo de cada día”. Y también hay que establecer que esa palabra luego pasó al latín, lo hizo como “ephemeris”, que se empleó por parte de distintos autores del siglo I a.C, como […]
Definición de Edad Moderna
El concepto de edad, procedente del vocablo latino aetas, tiene varios usos. En esta oportunidad nos interesa su acepción como cada periodo en que se divide la historia de la humanidad. Lo moderno, por otra parte, se asocia a aquello vinculado a años recientes o al tiempo del hablante. La Edad Moderna, en este marco, […]
Definición de eclesiástico
Lo primero que vamos a hacer para conocer el significado del término eclesiástico que ahora nos ocupa es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, pues es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «ekkelesia», que puede […]
Definición de duque
Un duque es un individuo que cuenta con el título más alto de la nobleza. Este reconocimiento, superior al que obtiene un marqués, suele ser concedido por un monarca para expresar su gratitud o para distinguir a los descendientes de la familia real que no son herederos. La etimología de duque nos lleva al francés […]
Definición de doncella
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término doncella que ahora nos ocupa. En concreto, podemos exponer que deriva del diminutivo dominicella, que procede de domina que es “señora de la casa”. Una palabra esa última que emana de domus, que es sinónimo de “casa”. Su primera acepción mencionada por el […]
Definición de domesticación
La palabra que ahora nos ocupa podemos establecer que deriva de domesticar, que es un verbo que procede del latín, exactamente de domesticus, que significa “relativo a la casa”. Se llama domesticación al acto y la consecuencia de domesticar: conseguir que un animal salvaje o feroz modere su temperamento y se acostumbre a convivir con […]
Definición de dintel
Se denomina dintel al elemento horizontal que se encuentra en el sector superior de las ventanas, las puertas y otras aberturas, cuya función es resistir las cargas. Los extremos del dintel se apoyan sobre las jambas, que son las piezas verticales ubicadas a los lados de la ventana o la puerta. Puede decirse, por lo […]