Lengua
Últimos artículos en Lengua
Definición de mordaz
Mordaz, procedente del vocablo latino mordax, es un adjetivo que tiene varios usos. La primera acepción que puede encontrarse en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquello que resulta corrosivo. Lo corrosivo, a su vez, es algo que corroe: es decir, que degrada, desgasta o destruye. Cuando el concepto se aplica […]
Definición de monema
En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término monema. En concreto, hay que indicar que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El adjetivo “monos”, que puede traducirse como “único” o incluso como “solitario”. -El sufijo instrumental “-ma”. Qué es un monema […]
Definición de modo subjuntivo
La idea de modo subjuntivo aparece en el terreno de la gramática, donde un modo es una categoría expresada en el verbo que indica valores como la dependencia sintáctica en ciertos tipos de subordinación o la actitud del individuo respecto a lo comunicado. El modo subjuntivo es aquel que marca lo dicho en el predicado […]
Definición de modo indicativo
Antes de entrar de lleno en el significado del término modo indicativo, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -En primer lugar, modo deriva del latín, concretamente de “modus” que puede traducirse como “manera” o “medida”. -En segundo lugar, indicativo también procede del latín. En su […]
Definición de modificador indirecto
La idea de modificador se emplea en el terreno de la gramática para aludir a un elemento lingüístico que introduce una modificación en otro. Los modificadores indirectos forman parte de este conjunto. Antes de avanzar con la definición de modificador indirecto, es importante recordar que las oraciones bimembres presentan dos miembros (o sea, dos constituyentes […]
Definición de modo
En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término modo que ahora nos ocupa. Concretamente, emana de la palabra «modus», que puede traducirse como «medida» o «manera». Precisamente partiendo de esto tenemos que establecer la existencia de dos expresiones con esa palabra latina que aún se siguen empleando con […]
Definición de modificador directo
El concepto de modificador se emplea en el terreno de la gramática para aludir a un elemento lingüístico que permite realizar una modificación en otro. En el caso de los modificadores directos, se trata de adjetivos y artículos que complementan el significado del núcleo del sujeto. En concreto, podemos establecer que el modificador directo viene […]
Definición de minúsculo
El término minúsculo procede del vocablo latino minuscŭlus. La noción hace referencia a aquello que es muy pequeño o que tiene poca importancia. Por ejemplo: «Mi marido detectó un rayón minúsculo en una puerta delantera del auto y enloqueció ya que le gusta que el vehículo esté impecable», «La intervención quirúrgica me dejó una marca […]
Definición de metalenguaje
La noción de metalenguaje se utiliza en dos ámbitos diferentes. En el terreno de la lingüística, el término hace referencia al lenguaje que se emplea para aludir a otro lenguaje, mientras que en la informática el concepto refiere al lenguaje usado para la descripción de un sistema de lenguaje de programación. Como se puede apreciar, […]
Definición de metonimia
En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término metonimia. Así, deriva de “metonymia”. Una palabra esta que, a su vez, procede del griego “metonymia”, que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos bien diferenciados: -El vocablo “meta”, que puede traducirse como “junto”. -El sustantivo “onoma”, […]
