Lengua
Últimos artículos en Lengua
Definición de ilógico
Lo primero que vamos a hacer en pro de conocer el significado del término ilógico es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente podemos establecer que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo in-, […]
Definición de ilimitado
El adjetivo ilimitado, que deriva del vocablo latino illimitātus, permite calificar a aquel o aquello que carece de límites. Un límite, a su vez, es algo que impide pasar, avanzar o salir (puede tratarse de un extremo, una frontera, un tope, etc.). Por ejemplo: “Sus entrenadores consideran que el potencial del jugador es ilimitado”, “La […]
Definición de ilegible
Lo primero que vamos a hacer antes de entrar de lleno en el significado del término ilegible es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que […]
Definición de ileso
El concepto de ileso, cuyo origen etimológico se encuentra en el latín illaesus, se emplea para referirse a aquel que no sufrió lesión o a aquello que no registró ningún daño. La idea de ileso, por lo tanto, se vincula a lo indemne, lo intacto o lo incorrupto. Esa mencionada palabra latina de la que […]
Definición de ilegítimo
El término ilegítimo, procedente del latín illegitĭmus, permite calificar a aquel o aquello que no es legítimo: es decir, que carece de legitimidad. Lo legítimo, a su vez, es justo, genuino o lícito. Por ejemplo: «A dos minutos del final del encuentro, el juez convalidó un gol ilegítimo del conjunto visitante», «Dirigentes de la oposición […]
Definición de ignoto
La noción de ignoto proviene del vocablo latino ignōtus, que puede traducirse como “desconocido”. Se trata de un adjetivo que se usa para aludir a quien no ha sido descubierto o no es conocido. Por ejemplo: “Un ignoto cantante sorprendió con su voz en la peatonal, cautivando a cientos de personas”, “El veterano futbolista jugará […]
Definición de idóneo
El adjetivo idóneo, derivado del vocablo latino idoneus, se emplea para calificar a aquel o aquello que resulta conveniente, correcto o propicio para algo. El término puede referirse a una persona, un objeto o una situación. Por ejemplo: “Creo que este equipo es idóneo para un jugador como el argentino”, “El analista consideró que la […]
Definición de ideograma
Se denomina ideograma al símbolo o imagen convencional que se emplea en representación de una idea, sin incluir palabras que lo signifiquen. Su economía, la rapidez con que se percibe y la universalidad son las principales características de estos elementos. El símbolo de la paz consistente en un círculo con tres líneas en su interior […]
Definición de ídem
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de este término que ahora nos ocupa, ídem, y que hemos mantenido en el castellano de idéntica forma. Puede traducirse como “el mismo” o incluso como “uno mismo”. Ídem es un pronombre, también empleado como adverbio, que alude a lo mismo. Cuando alguien utiliza este […]
Definición de hurtadillas
Para poder conocer el significado del término que nos ocupa, es necesario proceder, en primer lugar, a descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que indicar que se trata de una palabra que deriva del verbo hurtar que emana del latín, concretamente de «furtum» que es sinónimo de «latrocinio» o «robo». El concepto de […]
