Lengua
Últimos artículos en Lengua
Definición de grande
Antes de proceder a conocer el significado del término grande vamos a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, exactamente procede del adjetivo “grandis”, que puede traducirse como “enorme”. Se trata un adjetivo que, en la primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, refiere […]
Definición de gramema
La idea de gramema se emplea en el terreno de la lingüística para aludir a un morfema gramatical (cabe mencionar que éste es el nombre que recibe en la gramática tradicional). Se trata de un valor vinculado a una categoría de la gramática. Un morfema es la unidad mínima que puede aislarse en un análisis […]
Definición de grafía
Grafía, que proviene del vocablo griego graphḗ (traducible como “escritura”), es un término que refiere a la manera de representar gráficamente los sonidos. El concepto suele vincularse a la utilización de un signo o letra para la representación de un sonido específico. En nuestro idioma, dado que se habla en tantos países y que en […]
Definición de gradación
Antes de proceder a entrar de lleno en el significado del término gradación, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva el latín, concretamente de “gradatio, gradationis”, que puede traducirse como “escalón”, “grada” o “escalera”. El concepto de gradación se refiere al desarrollo o […]
Definición de grafema
El origen etimológico del término grafema se encuentra en el griego. En concreto, podemos establecer que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El verbo graphein, que significa “escribir”. -El sufijo -ema. Partiendo de esa composición podemos establecer que significa “unidad mínima de escritura”. Grafemas en el alfabeto romano En […]
Definición de glosa
El recorrido etimológico del término glosa se inicia en el vocablo griego glôssa, que se traduce como “lengua”. De allí pasó al latín tardío glossa, que alude a un concepto que necesita explicación. Una glosa, por lo tanto, puede ser una nota -generalmente breve- que se escribe al margen de un texto o incluso entre […]
Definición de gerundio
Lo primero que vamos a hacer es dar a conocer que gerundio es una palabra que deriva del latín, concretamente emana de «gerundum», que puede traducirse como «lo que debe llevarse a cabo» y que, a su vez, procede de «gerere», que significa «llevar a cabo». Este término se emplea en el terreno de la […]
Definición de gentilicio
El término gentilicio proviene del vocablo latino gentilicius, que a su vez deriva de gentīlis. Este concepto refiere a aquellos que pertenecen a un mismo país o linaje. Un gentilicio, por lo tanto, es un sustantivo o un adjetivo que permite especificar un vínculo con un sitio geográfico. Puede aludir a una nación, una región, […]
Definición de gazapo
La noción de gazapo tiene varios usos. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude a una cría de conejo. Los conejos son mamíferos que se caracterizan por sus orejas largas. Estos animales, que pueden domesticarse con facilidad, son explotados por su pelo y su carne. Al ejemplar recién […]
Definición de galimatías
La etimología de galimatías remite a un vocablo francés que alude a un texto o un discurso enredado o confuso. El origen etimológico, de todos modos, se halla en la expresión griega katà Matthaîon, que se traduce como “según Mateo”. Esto está vinculado a la descripción de la genealogía que Mateo el Apóstol realiza al […]
