Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de IVA

IVA es una sigla que hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición de un bien. El desglose de dicha sigla es Impuesto al Valor Agregado (en la mayoría de los países de América Latina) o Impuesto sobre el […]

continuar leyendo  

Definición de inflación

Del latín inflatio, el término inflación hace referencia a la acción y efecto de inflar. La utilización más habitual del concepto tiene un sentido económico: la inflación es, en este caso, la elevación sostenida de los precios que tiene efectos negativos para la economía de un país. Esto quiere decir que, con la inflación, suben […]

continuar leyendo  

Definición de hotel

Un hotel es un establecimiento que se dedica al alojamiento de huéspedes o viajeros. El término proviene del vocablo francés hôtel, que hace referencia a una «casa adosada». El hotel es un edificio equipado y planificado para albergar a las personas de manera temporal. Sus servicios básicos incluyen una cama, un armario y un cuarto […]

continuar leyendo  

Definición de fluctuación

Del latín fluctuatĭo, la fluctuación es el acto y las consecuencias de fluctuar. Este verbo hace referencia a la oscilación (incrementar y reducir de manera alternada) o a vacilar. El concepto tiene distintas aplicaciones de acuerdo al contexto. En el campo de las finanzas, la fluctuación es la pérdida monetaria que se produce por la […]

continuar leyendo  

Definición de flete

Del francés fret, el flete está vinculado al alquiler de un medio de transporte. El término puede hacer referencia al precio del alquiler, a la carga que se transporta o al vehículo utilizado. El concepto tiene distintos usos según el país. En España, el flete es el precio estipulado por el alquiler de una embarcación. […]

continuar leyendo  

Definición de factura

Factura es la acción y efecto de hacer. El término, de todos modos, tiene diversos usos y significados. Su origen etimológico se encuentra en el latín factūra. Por ejemplo: «Este pantalón es de buena factura», «La idea no es mala, pero creo que fallaste en la factura». La noción, por otra parte, alude a la relación […]

continuar leyendo  

Definición de fábrica

Una fábrica es un espacio que cuenta con la infraestructura y los dispositivos que se requieren para producir determinados bienes o transformar una fuente energética. El verbo fabricar, por su parte, hace referencia a obtener productos en serie. Para poder desarrollar y entender a la perfección el significado de la palabra que ahora nos ocupa, […]

continuar leyendo  

Definición de punto de equilibrio

Punto de equilibrio es un concepto de la economía y las finanzas que hace referencia al nivel de ventas donde los costos fijos y variables se encuentran cubiertos. Esto supone que la empresa, en su punto de equilibrio, tiene un beneficio que es igual a cero (no gana dinero, pero tampoco pierde). Cabe destacar que […]

continuar leyendo  

Definición de ejecutivo

Proveniente de la familia de un verbo latino que significa “cumplir” o “consumar”, el término ejecutivo se refiere a aquello que no permite que se difiera su ejecución. Por ejemplo: “El intendente dio una orden ejecutiva para que se restaurasen las escuelas y los hospitales de la jurisdicción”, “Un decreto ejecutivo del presidente permitió la […]

continuar leyendo  

Definición de entrada

Una entrada es el espacio por donde se ingresa a alguna parte o un edificio. Por lo general, la idea está asociada a los términos puerta o portón. Por ejemplo: «Esta es la entrada al salón principal», «La entrada del hotel está rodeada de un inmenso jardín con palmeras y otros árboles». En un sentido […]

continuar leyendo  
x