Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de población estadística

Población es un término que proviene del latín tardío populatio. De los distintos significados que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, en este caso nos interesa quedarnos con su acepción como el grupo de elementos que, a través de un muestreo, son evaluados a nivel estadístico. Se llama estadística a la especialización […]

continuar leyendo  

Definición de consumismo

El concepto de consumismo se forma con el término consumo (el acto y el resultado de consumir) y el sufijo -ismo (que puede aludir, entre otras cosas, a una tendencia o actitud). La noción refiere a la predisposición a consumir, comprar o gastar bienes sin ningún tipo de moderación o control. Puede decirse que el […]

continuar leyendo  

Definición de per cápita

La locución latina per capĭta puede traducirse como “por cabeza”. A nuestro idioma llegó como per cápita, una locución adjetiva que también puede mencionarse como percápita de acuerdo a lo consignado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La idea de per cápita refiere a aquello que se registra, contabiliza o calcula por […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo económico

El vocablo griego kýklos, que puede traducirse como “rueda” o “círculo”, llegó al latín como cyclus. Ese es el antecedente etimológico más cercano de ciclo, término que tiene varias acepciones. Un ciclo puede ser una sucesión de fases o un periodo temporal que, al finalizar, vuelve a comenzar. Los ciclos también son series de operaciones, […]

continuar leyendo  

Definición de dependencia económica

Dependencia es un término con varios usos. Puede aludir a la situación de alguien o algo que no está en condiciones de sustentarse por sí mismo o que se encuentra subordinado a un poder. Económico, en tanto, es aquello vinculado a la economía. Se llama economía al conjunto de las actividades y los bienes que […]

continuar leyendo  

Definición de auditoría administrativa

Se denomina auditoría al análisis que se lleva a cabo de una situación, un estado o una actividad con el objetivo de establecer si cumple con los criterios o parámetros esperados u obligados. Puede indicarse que se trata de un control o revisión que permite realizar una verificación. Administrativo, en tanto, es un término que […]

continuar leyendo  

Definición de condiciones de vida

Condición es un término que proviene del vocablo latino condicio. El concepto tiene varios usos: cuando aparece en plural, puede aludir a las circunstancias o disposiciones que inciden en el estado, la calidad o la situación de algo o alguien. Vida, por otro lado, también tiene varios significados. Se llama vida a la existencia de […]

continuar leyendo  

Definición de sector quinario

Es habitual que, a fines analíticos o descriptivos, la economía sea dividida en sectores. Cada sector se forma con negocios y compañías que constituyen un segmento diferenciado en el marco de una cierta actividad productiva. La teoría más difundida es aquella que establece tres sectores: el sector primario (formado por los actores que se dedican […]

continuar leyendo  

Definición de sector cuaternario

En el terreno de la economía, se llama sector al conjunto formado por los negocios y las empresas que pueden agruparse al compartir ciertas características vinculadas a su actividad. La llamada hipótesis de los tres sectores postula la existencia de un sector dedicado a la obtención de materias primas (el primario), otro que se orienta […]

continuar leyendo  

Definición de empresa multinacional

Empresa es un término con varios usos. En este caso, nos interesa su acepción como la entidad que se dedica al desarrollo de actividades comerciales o productivas con el objetivo de obtener una ganancia. El adjetivo multinacional, en tanto, alude a aquello vinculado a varias naciones. Se llama empresa multinacional, en este marco, a la […]

continuar leyendo  
x