Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de industria automotriz

Para comprender qué es la industria automotriz, resulta necesario analizar las dos palabras que componen la expresión. Comencemos con industria: el término puede hacer referencia al conjunto de las acciones que se llevan a cabo para obtener, transformar y/o trasladar las materias primas. La noción de industria también puede vincularse a las instalaciones que hacen […]

continuar leyendo  

Definición de alza

Se denomina alza al acto y resultado de alzar: elevar, levantar, subir. El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. Muchas veces la idea de alza aparece en el terreno de la economía y las finanzas. El alza, en este marco, es un aumento de valor. El alza de precios Cuando se habla del […]

continuar leyendo  

Definición de cobrar

El verbo cobrar tiene múltiples usos. El diccionario de la Real Academia Española (RAE), de hecho, reconoce más de una decena de acepciones del término. Las utilizaciones más habituales están vinculadas al dinero: la moneda corriente. La noción puede referirse al dinero en efectivo, a un cheque, a una transferencia bancaria o a otro tipo […]

continuar leyendo  

Definición de gerente

El concepto de gerente procede del vocablo latino gerens, que se vincula a quien realiza algo o se encarga de su dirección. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), un gerente es un individuo que se dedica a gestionar las cuestiones administrativas de una entidad. Antes de avanzar con la definición, es […]

continuar leyendo  

Definición de adicional

Adicional es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que se adiciona a algo. Lo adicional, por lo tanto, se suma a otra cosa. El concepto se forma con el sustantivo adición (que procede del latín additio) y el sufijo -al (del latín -ālis). Adición es el acto y resultado de añadir, mientras […]

continuar leyendo  

Definición de cachemira

Cachemira es un término que puede emplearse como nombre propio para aludir a una región o como sustantivo común para hacer referencia a una fibra textil. La denominación del tejido, de hecho, está vinculada al lugar geográfico. Se llama Cachemira a un territorio que se ubica en el subcontinente indio, al oeste de la cordillera […]

continuar leyendo  

Definición de aerolínea

Se denomina aerolínea o línea aérea a una empresa dedicada al traslado de carga y/o pasajeros en aeronaves. Por lo general estas compañías disponen de una flota de aviones de distintas características. Es importante tener en cuenta que existen distintas clases de aerolíneas. Mientras que algunas operan regularmente determinadas rutas, hay otras que trabajan a […]

continuar leyendo  

Definición de calefacción

Calefacción es un término con origen etimológico en el latín tardío calefactio. El concepto se emplea para aludir al acto y el resultado de calentarse o calentar. Para saber qué es la calefacción, por lo tanto, primero hay que entender en qué consiste la acción de calentar. Este verbo hace mención a la transmisión de […]

continuar leyendo  

Definición de gestor

Un gestor es alguien que gestiona: es decir, que se encarga de organizar, administrar o impulsar un proyecto, una actividad o un negocio. Hay diferentes tipos de gestores que cumplen con distintas tareas según su ámbito de acción. Gestor de proyecto El gestor de proyecto es la persona que, en el interior de una compañía, […]

continuar leyendo  

Definición de adelanto

El término adelanto se asocia con un anticipo, un monto de dinero que se provee como parte de un total que se saldará en el futuro. Procede del verbo adelantar. Anticipo del salario Un adelanto, en este marco, es algo que se concreta o se brinda antes del tiempo previsto o acordado. El concepto suele […]

continuar leyendo  
x