Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de estado de bienestar
Para comprender qué es el estado de bienestar, es importante analizar las palabras que componen la expresión. En primer lugar, debemos señalar que la idea de estado se asocia a la estructura independiente y soberana que establece cómo se organiza políticamente un territorio. El bienestar, en tanto, se vincula a la satisfacción de las necesidades […]
Definición de movilidad social
Se menciona como movilidad a la característica o condición de lo que es movible: que puede moverse, ya sea por sí mismo o por recibir un impulso externo. El adjetivo social, en tanto, hace referencia a aquello vinculado a la sociedad (un conjunto de individuos que comparten una cultura, interactúan entre sí en el seno […]
Definición de población económicamente activa
El concepto de población económicamente activa se utiliza para aludir al conjunto de los individuos que tienen un empleo o que no cuentan con un trabajo pero están buscándolo. Puede decirse, por lo tanto, que la población económicamente activa se compone de todas las personas ocupadas y desocupadas de una región. Es habitual que se […]
Definición de sector económico
La noción de sector tiene varios usos. En este caso, nos interesa su acepción como el conjunto de las compañías y los negocios que se vinculan a una industria en particular. El adjetivo económico, en tanto, alude a aquello relacionado a la economía. Se llama economía, a su vez, a la totalidad de las actividades […]
Definición de analista
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varias acepciones de analista. Dichos significados pueden dividirse en dos grandes grupos de acuerdo al origen del término. Por un lado, analista puede formarse a partir de dos componentes: anal (vinculado, en este caso, a lo anual; a los hechos sucedidos año por año; o a […]
Definición de colecta
El concepto de colecta procede del vocablo latino collecta. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a la acción que se lleva a cabo para reunir donaciones. Lo habitual es que una colecta sea impulsada con una finalidad benéfica. La idea es que aquel que puede y […]
Definición de asegurar
El verbo asegurar tiene varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. La acción se vincula, de distintas maneras, a la seguridad: la condición de seguro (aquello que minimiza el peligro, carece de riesgo o resulta certero). El primer significado mencionado por la RAE alude al acto que sirve para que […]
Definición de industria automotriz
Para comprender qué es la industria automotriz, resulta necesario analizar las dos palabras que componen la expresión. Comencemos con industria: el término puede hacer referencia al conjunto de las acciones que se llevan a cabo para obtener, transformar y/o trasladar las materias primas. La noción de industria también puede vincularse a las instalaciones que hacen […]
Definición de alza
Se denomina alza al acto y resultado de alzar: elevar, levantar, subir. El término tiene varios usos de acuerdo al contexto. Muchas veces la idea de alza aparece en el terreno de la economía y las finanzas. El alza, en este marco, es un aumento de valor. El alza de precios Cuando se habla del […]
Definición de cobrar
El verbo cobrar tiene múltiples usos. El diccionario de la Real Academia Española (RAE), de hecho, reconoce más de una decena de acepciones del término. Las utilizaciones más habituales están vinculadas al dinero: la moneda corriente. La noción puede referirse al dinero en efectivo, a un cheque, a una transferencia bancaria o a otro tipo […]
