Economía
Últimos artículos en Economía
Definición de impacto económico
Con origen etimológico en el vocablo latino impactus, impacto es un concepto que refiere a un golpe, ya sea físico o simbólico. Lo económico, por su parte, es aquello vinculado a la economía: la ciencia centrada en el análisis de la distribución de los recursos para la satisfacción de las necesidades materiales del ser humano. […]
Definición de hostal
Lo primero que vamos a hacer para descubrir el significado del término hostal es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del latín, concretamente de «hospitalis» que puede traducirse como «departamento para visitas». Una palabra esa que, a su vez, emana del sustantivo «hostes», que es sinónimo de «huésped». Hostal […]
Definición de hostería
Una hostería es un establecimiento turístico donde se brinda alojamiento y alimento a quienes pagan por estos servicios. Dependiendo del contexto, el término es sinónimo de hotel, hostal, albergue o posada. Por ejemplo: «En nuestro último viaje a Ecuador nos alojamos en una hostería que estaba ubicada a solo veinte metros de la playa», «Mi […]
Definición de hospedaje
La noción de hospedaje se emplea para aludir al alojamiento que se le suministra a una persona. Un hospedaje, por lo tanto, puede ser una hostería, un hotel o un establecimiento similar. Las empresas dedicadas a ofrecer servicios de hospedaje forman parte del sector de la hostelería. Su finalidad es brindar albergue a sus clientes […]
Definición de horas extras
Las horas extras, también llamadas horas extraordinarias, son el tiempo adicional que un empleado dedica a sus actividades laborales más allá de su horario habitual. De acuerdo al derecho laboral, estas horas deben pagarse más que las horas convencionales. La jornada laboral se compone de la cantidad de horas que una persona debe trabajar por […]
Definición de holding
El término holding tenemos que establecer que se trata de un anglicismo que se ha formado a partir de la suma de dos componentes léxicos: -El verbo inglés “hold”, que es sinónimo de “guardar” o “sostener” y que procede del germánico. -El sufijo “-ing”, que se usa en inglés para indicar la acción o lo […]
Definición de hecho imponible
El primer paso que vamos a dar en pro de conocer a fondo el término hecho imponible es descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Hecho deriva del latín, en concreto de la palabra “factum, factus”. Esta, a su vez, emana del verbo “facere”, que es sinónimo de “hacer”. -Imponible […]
Definición de haber
Haber es un verbo irregular que suele cumplir funciones auxiliares. Antes de entrar de lleno en el significado, vamos a proceder a conocer su origen etimológico: podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente del verbo habere, que puede traducirse como “tener” o incluso “poseer una habilidad”. Haber, en este marco, […]
Definición de gratificación
El término gratificación proviene del vocablo latino gratificatio. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a la recompensa económica de una cierta prestación. Una gratificación, en este sentido, es un dinero que se otorga por el desarrollo de un servicio o la realización de un favor. Por ejemplo: […]
Definición de gratuidad
Gratuidad es un término que procede del francés gratuité, a su vez derivado de un vocablo del latín medieval. La gratuidad alude a la condición de gratuito (de gracia o que carece de fundamento). El uso más habitual del concepto se encuentra en la economía. En este contexto, se alude a la gratuidad de un […]