Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de fuente de financiamiento

El concepto de fuente tiene varios usos. El término puede emplearse para aludir al sostén, el soporte o la base de algo. El financiamiento, por otra parte, es el acto y el resultado de financiar: otorgar dinero para solventar algo, cubrir los costos de un proyecto o actividad. Una fuente de financiamiento, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de fordismo

El concepto de fordismo alude al sistema que se basa en la producción en cadena o en serie. Su denominación deriva de Henry Ford, el fundador del fabricante de vehículos Ford Motor Company. Es importante señalar que Henry Ford volvió popular la línea de ensamble que había inventado Ransom Eli Olds, una de las figuras […]

continuar leyendo  

Definición de FMI

FMI es una sigla que alude al Fondo Monetario Internacional, una institución que, en inglés, se conoce como IMF (International Monetary Fund). Se trata de una entidad de carácter internacional que busca impulsar la cooperación financiera y el comercio a nivel mundial. El FMI fue creado en 1944, luego de una conferencia de la Organización […]

continuar leyendo  

Definición de fiduciario

En el latín es donde podemos establecer que está el origen etimológico del término fiduciario. En concreto, deriva de «fiduciarius», que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El sustantivo «fides», que puede traducirse como «fe». -La partícula «-ia», que se usa para indicar «cualidad». -El sufijo «-ario», que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de fideicomiso

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término fideicomiso es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del latín, ya que es fruto de la unión de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo fides, […]

continuar leyendo  

Definición de fianza

Se llama fianza al bien o el monto económico que se otorga a modo de garantía del cumplimiento de una determinada obligación. La fianza, por lo tanto, funciona como un aval. Un contrato de fianza implica el nacimiento de una obligación para alguien que se compromete a responder ante el eventual incumplimiento de un tercero. […]

continuar leyendo  

Definición de ferretería

Para poder conocer el significado del término ferretería, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos señalar que se trata de una palabra que deriva del latín ya que es fruto de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «ferro», que puede traducirse como «hierro». […]

continuar leyendo  

Definición de factible

En el latín es donde se encuentra el origen del término factible. En concreto, deriva de “factibilis”, que puede traducirse como “que se puede hacer” y que es fruto de la suma de dos componentes léxicos: -El sustantivo “factum”, que es sinónimo de “hecho”. -El sufijo “-ible”, que se usa para indicar posibilidad. Concepto de […]

continuar leyendo  

Definición de expensas

Las expensas son expendios, desembolsos o gastos. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), el término puede referirse a las litisexpensas, que son las costas que se generan, o que se espera que se generen, en el desarrollo de un pleito. En Argentina, se denomina expensas a los gastos de mantenimiento de […]

continuar leyendo  

Definición de exención

Antes de entrar de lleno en el significado del término exención, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra que deriva del latín, exactamente de «exemptio», que es fruto de la suma de los siguientes componentes: -El prefijo «ex-«, que significa «hacia fuera». -El verbo «emere», […]

continuar leyendo  
x