Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de cajero

Cajero es un término que procede del vocablo latino capsarius y se utiliza para nombrar al sujeto que, en un establecimiento comercial, tiene a su cargo el manejo de una caja (la máquina o el sitio donde se guarda el dinero). En los bancos, los cajeros se encargan de cobrar facturas, tomar depósitos y entregar dinero. Si […]

continuar leyendo  

Definición de cabotaje

Cabotaje es un concepto que se emplea para nombrar al desplazamiento que realiza una aeronave o una embarcación entre distintos lugares de un mismo país. El término ese fruto de la suma de dos palabras claramente delimitadas que proceden del latín: caput, que puede traducirse como “cabeza”, y el sufijo -aje. Es interesante conocer que, […]

continuar leyendo  

Definición de burbuja

Una burbuja es una voz onomatopéyica que alude al globo gaseoso, formado en el interior de un líquido, que sube a la superficie. Estas burbujas pueden aparecer por distintos fenómenos. Antes de entrar de lleno en la definición del término, se hace necesario conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata […]

continuar leyendo  

Definición de BRICS

BRICS es una sigla que se utiliza para nombrar al conjunto formado por Brasil (B), Rusia (R), India (I), China (C) y Sudáfrica (S). Se trata de las cinco naciones con economías emergentes o recientemente industrializadas más importantes del planeta. En 2001, el economista inglés Jim O’Neill postuló la idea de BRIC: el bloque formado […]

continuar leyendo  

Definición de boutique

Una boutique es una tienda de indumentaria de moda o de artículos selectos. La noción pertenece al idioma francés pero también se utiliza en nuestra lengua. La Real Academia Española (RAE), de hecho, incluye el término en su diccionario. Por lo general las boutiques son establecimientos de dimensiones reducidas, que ofrecen una atención personalizada. Quienes acuden […]

continuar leyendo  

Definición de botín

Botín es un término con diferentes acepciones de acuerdo a su raíz etimológica. Cuando procede de la palabra bota (el calzado que protege el pie, el tobillo y parte de la pierna), el concepto alude a la prenda que brinda cobertura al sector superior del pie y a parte de la pierna, cuyo ajuste se […]

continuar leyendo  

Definición de bonanza

Para poder conocer el significado del término bonanza, se hace necesario descubrir en primer lugar su origen etimológico. En este caso hay que subrayar que se trata de una palabra de origen latino pues deriva de bonacia, que se utilizaba para expresar el buen estado de la mar. La primera acepción de bonanza que incluye […]

continuar leyendo  

Definición de bonificación

Antes de proceder a establecer el significado del término bonificación, es imprescindible conocer su origen etimológico. En este caso, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, es fruto de la suma de las siguientes partes diferenciadas: – El adjetivo bonus, que es sinónimo de “bueno”. – El verbo […]

continuar leyendo  

Definición de boleta

Boleta es un concepto que se utiliza de diferentes maneras de acuerdo a la región geográfica. El primer significado mencionado por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al papel que, con un nombre o un número, se introduce en un recipiente para la realización de un sorteo. En algunos países, se llama […]

continuar leyendo  

Definición de bolsa de valores

La bolsa de valores es una organización que permite a sus integrantes desarrollar negociaciones para vender y comprar acciones de empresas, bonos y otros títulos. En la bolsa de valores también se concretan dichas operaciones. La acepción más habitual del término bolsa alude al saco que permite almacenar y trasladar diferentes objetos en su interior. […]

continuar leyendo  
x