Categoría

Economía

Últimos artículos en Economía

Definición de comercio electrónico

Para poder conocer el significado del término comercio electrónico, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Comercio, en primer lugar, deriva del latín, concretamente de «commercium», que puede traducirse como «compra y venta de mercancía». Es fruto de la suma de dos componentes claramente […]

continuar leyendo  

Definición de comandita

El vocablo italiano accomandita llegó al francés como commandite, que luego derivó, en nuestra lengua, en comandita. El concepto se emplea en el ámbito del comercio para nombrar a una sociedad que se establece de modo grupal, en la cual los socios tienen diferentes responsabilidades. En una sociedad en comandita, también llamada compañía en comandita, […]

continuar leyendo  

Definición de cobranza

Cobranza es el acto y la consecuencia de cobrar: obtener el dinero correspondiente al desarrollo de una actividad, a la venta de un producto o al pago de deudas. La cobranza es el cobro en cuestión. Por ejemplo: “Mañana a la tarde no podré reunirme contigo ya que tengo que hacer cobranzas”, “La cobranza de […]

continuar leyendo  

Definición de cobertura

Cobertura es un término derivado del latín coopertūra que tiene múltiples usos. Una cobertura puede ser una cubierta: aquello que se emplea para cubrir o proteger algo. Por ejemplo: “Antes de cortar el queso, quítale la cobertura de plástico”, “Me encanta la cobertura de chocolate que tiene este budín”, “La cobertura que le puse al […]

continuar leyendo  

Definición de clase media

La sociedad está formada por un conjunto de personas que interactúan entre ellas en un mismo espacio, tienen intereses comunes y conviven de acuerdo a diversas normas y reglas compartidas. En este grupo de individuos es posible reconocer diferentes clases: estratos o categorías que surgen a partir de características en común vinculadas a los medios […]

continuar leyendo  

Definición de anuncio publicitario

Un anuncio es una sucesión de palabras o símbolos que permite anunciar algo: es decir, darlo a conocer. Publicitario, por otra parte, es aquello vinculado a la publicidad con un fin comercial. Un anuncio publicitario, por lo tanto, es un mensaje que busca difundir una cierta información con el objetivo de captar la atención de […]

continuar leyendo  

Definición de clase social

Una clase se forma a partir de la unión o la confluencia de elementos con características en común. De esta manera suele funcionar como una categoría. La idea de social, por otra parte, alude a aquello vinculado a la sociedad (un grupo de personas con intereses comunes que interactúan entre ellas en un mismo espacio […]

continuar leyendo  

Definición de cifra

Se denomina cifra al símbolo que permite la representación de un número. El concepto deriva del bajo latín, aunque tiene su origen etimológico en el árabe clásico. La noción puede aludir específicamente al signo que posibilita la escritura de un número dígito (es decir, de aquel que se expresa con un único guarismo). 1, 5, […]

continuar leyendo  

Definición de cesantía

Se conoce como cesantía al estado o la condición de aquel que ha quedado cesante: es decir, que perdió su trabajo. De todas formas, de acuerdo al país, el concepto puede aludir a distintas cuestiones. En algunas regiones se llama cesantía al dinero que reciben determinados trabajadores cesantes. Se trata de una prestación social que […]

continuar leyendo  

Definición de CEPAL

CEPAL es una sigla que alude a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Se trata de un organismo que funciona bajo la órbita de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuya función es fomentar el desarrollo regional. Todo comenzó en el año 1947, cuando se creó el ECOSOC, Consejo Económico y […]

continuar leyendo  
x