Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de hype

Hype es una noción de la lengua inglesa que suele usarse en nuestro idioma. Puede decirse, por lo tanto, que se trata de un anglicismo. Resulta difícil encontrar una traducción precisa, ya que adquiere distintos significados de acuerdo al contexto. Entre los términos equivalentes que pueden llegar a utilizarse, la Fundación del Español Urgente – […]

continuar leyendo  

Definición de fake news

Fake news es una expresión de la lengua inglesa que puede traducirse como «noticias falsas». Si bien dicha traducción es válida, e incluso recomendada por la Fundación del Español Urgente – FundéuRAE, es habitual que se utilice el concepto inglés en nuestro idioma. Antes de avanzar con la definición, es importante indicar que news es […]

continuar leyendo  

Definición de hater

En el ámbito de las redes sociales, existen muchos términos de la lengua inglesa que fueron adoptados por los hispanohablantes. Uno de ellos es hater, que puede traducirse como «odiador». El significado literal indica que un hater es un individuo que odia: es decir, que dispone de odio (aversión). El concepto suele emplearse para aludir […]

continuar leyendo  

Definición de crush

La noción de crush tiene su origen en la lengua inglesa, aunque también se emplea en nuestro idioma. La traducción literal refiere a «triturar«, «aplastar» o «fracasar», pero el uso que se le da en español es diferente. La idea de crush, de este modo, suele utilizarse para aludir a un enamoramiento, sobre todo si […]

continuar leyendo  

Definición de nerfear

La noción de nerfear no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El término se emplea en el terreno de los videojuegos para aludir a una reducción de las habilidades o el poder de un personaje o un objeto. El concepto se utiliza en la jerga de Internet, más precisamente en el […]

continuar leyendo  

Definición de streaming

Streaming es un término de la lengua inglesa que, pese a no formar parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), se utiliza con frecuencia en nuestro idioma. Su uso se da en el ámbito de Internet para aludir a una transmisión que se realiza en directo desde la fuente hasta el usuario. Cuando […]

continuar leyendo  

Definición de shipping

En los últimos años, se extendió el uso de ciertos términos de la lengua inglesa en nuestro idioma. Palabras como cringe o lit son cada vez más populares, sobre todo en las redes sociales. El concepto de shipping también forma parte de los vocablos que, más allá de su origen foráneo y de su traducción […]

continuar leyendo  

Definición de LOL

LOL es un acrónimo de la lengua inglesa que refiere a laugh out loud o laughing out loud, traducibles como «reírse/riendo mucho tiempo» o «reírse/riendo fuerte». Por eso, cuando una persona escribe LOL en un chat, está indicando que se ríe a carcajadas. Es frecuente que, en conversaciones a través de mensajería electrónica, alguien utilice […]

continuar leyendo  

Definición de cringe

Cringe es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto proviene de la lengua inglesa, donde se emplea con relación a encogerse y a la vergüenza. Si bien es una palabra foránea, en los últimos años ha sido adoptada por los jóvenes de países hispanohablantes. Por eso, […]

continuar leyendo  

Definición de lit

Lit es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto, sin embargo, se utiliza de varias maneras en nuestro idioma a partir de la influencia de la lengua inglesa. A nivel general, puede decirse que lit hace referencia a aquello que resulta genial. Se lo asocia a […]

continuar leyendo  
x