Categoría

Sociedad

Últimos artículos en Sociedad

Definición de genial

El vocablo latino geniālis llegó a nuestro idioma como genial. Se trata de un adjetivo que tiene varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE). La primera acepción recogida por el diccionario de la RAE refiere a aquello que es propio o característico de un genio. Una acción genial, de este modo, evidencia el […]

continuar leyendo  

Definición de franquismo

Se conoce como franquismo al régimen dictatorial que impuso el general Francisco Franco en el territorio español. El concepto también se emplea para aludir al periodo de la historia que abarca esta dictadura. Por lo tanto, puede decirse que el franquismo se extendió entre 1939 y 1975. Sus inicios están vinculados al desenlace de la […]

continuar leyendo  

Definición de fotocopia

Fotocopia es un concepto en el cual pueden reconocerse dos partes: el elemento compositivo foto- y el sustantivo copia. Foto- refiere a aquello relacionado con la luz, mientras que una copia es una reproducción fiel de algo. Se denomina fotocopia, en este marco, a la reproducción fotográfica que se desarrolla de manera directa sobre un […]

continuar leyendo  

Definición de footing

Footing es un vocablo francés que tiene su origen en la lengua inglesa, aunque con una modificación de sentido. El término es aceptado por la Real Academia Española (RAE) para aludir a la actividad física que implica trotar al aire libre. Quien realiza footing, por lo tanto, lo que hace es correr a velocidad media […]

continuar leyendo  

Definición de filmina

El concepto de filmina se desarrolla con dos componentes: el sustantivo film (una película) y el sufijo -ina (que puede usarse para la formación de sustantivos de tipo diminutivo). El término alude a una diapositiva. Las diapositivas, en tanto, son fotografías positivas que se plasman en un material transparente. Además la noción puede referirse a […]

continuar leyendo  

Definición de fichero

Fichero es un término con varios usos. El primero significado que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere al mueble o recipiente que permite el almacenamiento ordenado de fichas. Ficha, en tanto, también tiene diferentes acepciones. En este caso, nos interesa resaltar que una ficha puede ser una cartulina o un papel […]

continuar leyendo  

Definición de existencia

El término existencia tiene su origen etimológico en el latín tardío exsistentia. El concepto procede del verbo existir, que tiene varios usos. Existir puede suponer disponer de vida; estar; o resultar verdadero o real. La existencia, en este marco, es el acto y la consecuencia de existir. Concepto de existencia La noción de existencia puede […]

continuar leyendo  

Definición de ex

El término ex puede emplearse como sustantivo o como prefijo (ex-), de acuerdo a lo detallado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. En el primer caso, su uso se da en el lenguaje coloquial. Se llama ex a la persona con la cual se mantuvo una relación sentimental en el pasado. Como […]

continuar leyendo  

Definición de esquina

La etimología de esquina nos lleva al vocablo gótico skĭna, a su vez vinculado al alto alemán antiguo scina. El término permite hacer referencia a una arista: la línea que se genera cuando dos planos se intersecan. En un sentido amplio, una esquina es un sitio donde se cruzan dos superficies o líneas, formando un […]

continuar leyendo  

Definición de entretenimiento

Existen muchas maneras de entender el entretenimiento, con lo cual el concepto tiene numerosos usos. En un sentido amplio, puede decirse que se llama entretenimiento al acto y consecuencia de entretenerse o entretener. Para comprender la noción, por lo tanto, en primer lugar hay que centrarse en el verbo entretener. Así se denomina a la […]

continuar leyendo  
x