Sociedad
Últimos artículos en Sociedad
Definición de monarquía parlamentaria
Una monarquía parlamentaria es un régimen monárquico en el cual el rey asume la jefatura del Estado pero su actuación queda supeditada a un Gobierno que ostenta el poder ejecutivo y a un Parlamento que ejerce el poder legislativo. El accionar del monarca, de este modo, se encuentra subordinado a las decisiones tomadas por los […]
Definición de monarquía absoluta
Monarquía absoluta se denomina a la modalidad de gobierno que se caracteriza por la concentración del poder absoluto en un único monarca. Este régimen político, llamado incluso absolutismo monárquico o monarquía absolutista, no admite un gobierno con poderes divididos: manda únicamente el rey y no hay, dentro de este sistema, ninguna institución del Estado con […]
Definición de monarquía constitucional
La monarquía constitucional es una forma de gobierno que, a diferencia de otros regímenes monárquicos, se basa en la división de poderes. De este modo, si bien el monarca dispone del poder ejecutivo, hay un parlamento o una asamblea que se encarga del ejercicio del poder legislativo. Por sus características, la monarquía constitucional se distingue […]
Definición de liberalismo económico
El liberalismo económico es una teoría de la economía que integra la doctrina conocida como liberalismo. Se basa en la defensa de la libertad económica y apunta a minimizar la intervención del Estado en el mercado. Antes de avanzar con la definición específica de liberalismo económico, es importante analizar qué es el liberalismo en su […]
Definición de generación de energía eléctrica
La generación de energía eléctrica es el proceso que hace posible la transformación de algún tipo de energía primaria en energía eléctrica. El procedimiento se lleva a cabo mediante un dispositivo conocido como generador eléctrico. Para comprender el concepto de energía eléctrica, antes hay que prestar atención a varios términos. Lo primero que se debe […]
Definición de empresa privada
La empresa privada es aquella compañía con fines comerciales que se solventa gracias al capital de un propietario o más, accionistas o inversores. A diferencia de las empresas públicas, que pertenecen al ámbito estatal (es decir, dependen del Estado y son gestionadas por cada gobierno), las empresas privadas se encuadran en el sector privado. Estas […]
Definición de derecho político
El derecho político es la rama del derecho público que se orienta al análisis de cuestiones vinculadas al Estado. Se lo considera como la base del derecho administrativo y del derecho constitucional, dedicados al estudio del vínculo entre el Estado y las personas. Antes de continuar, es importante indicar que se llama derecho al conjunto […]
Definición de Semana Santa
Semana Santa es, para quienes profesan el cristianismo, una época en la cual se conmemoran los sucesos finales del paso de Jesucristo por la Tierra. No tiene fecha precisa (a veces tiene lugar en marzo y, otros años, en abril) pero siempre su liturgia contempla cada fase de la Pasión de Cristo. Es un periodo […]
Definición de empresa pública
Una empresa pública es una compañía propiedad de un Estado, el cual se encarga de su administración y dirección. De este modo, la gestión de la entidad corre por cuenta de instituciones, ministerios, dependencias u organismos que controla el gobierno. Debido al rol del Estado, a la empresa pública también se la conoce como empresa […]
Definición de socialismo utópico
El socialismo utópico es el conjunto de las doctrinas socialistas que se desarrollaron antes de la aparición del socialismo científico propuesto por Karl Marx. Por eso también se lo conoce como protosocialismo, primer socialismo o socialismo pre-marxista. El alemán Friedrich Engels acuñó la noción de socialismo utópico en 1880, al incluirla en «Del socialismo utópico […]
