Sociedad
Últimos artículos en Sociedad
Definición de sapiosexual
Sapiosexual es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea para aludir a la orientación sexual de aquel que se siente atraído por la inteligencia de las personas, independientemente del género. Alguien sapiosexual, por lo tanto, experimenta una atracción romántica o erótica por otros individuos […]
Definición de ecosistema acuático
Un ecosistema es un conjunto de organismos vivos que desarrollan sus procesos vitales interactuando entre sí y de acuerdo a las condiciones físicas del ambiente que comparten. El término se forma con el elemento compositivo eco- (que refiere a lo ecológico; es decir, a aquello asociado a la ecología) y el sustantivo sistema (un grupo […]
Definición de identidad personal
Identidad es un término que proviene del latín tardío identĭtas, a su vez derivado del latín idem. El concepto puede hacer referencia al conjunto de las características que son propias de una persona o de un grupo. También se llama identidad a la conciencia que un individuo tiene de sí mismo. La idea de personal, […]
Definición de autodidacta
Autodidacta es un término que procede del vocablo francés autodidacte, que a su vez deriva del griego autodidaktos. Se trata de un adjetivo que se utiliza para calificar a quien se educa o capacita por sí mismo. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), autodidacta también puede usarse como sustantivo. Un autodidacta […]
Definición de auditoría administrativa
Se denomina auditoría al análisis que se lleva a cabo de una situación, un estado o una actividad con el objetivo de establecer si cumple con los criterios o parámetros esperados u obligados. Puede indicarse que se trata de un control o revisión que permite realizar una verificación. Administrativo, en tanto, es un término que […]
Definición de obrero
Obrero es un concepto que tiene su origen etimológico en el vocablo latino operarius. Como adjetivo, permite calificar a aquel que trabaja o a aquello vinculado a un trabajador. El uso más habitual de la noción, de todas maneras, se da como sustantivo. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), un obrero […]
Definición de empleador
Empleador es un término que puede usarse como adjetivo o sustantivo. En el primer caso, permite calificar a aquel o aquello que emplea (que usa algo, da un empleo u ocupa a una persona). Como sustantivo, en tanto, empleador se utiliza como sinónimo de patrón o patrono. La noción es frecuente sobre todo en el […]
Definición de impericia
El vocablo latino imperitia llegó a nuestro idioma como impericia. Así se denomina a la ausencia de pericia. Para comprender qué es la impericia, por lo tanto, primero hay que centrarse en la noción de pericia. El término alude a la habilidad o la experiencia para el desarrollo de un oficio, una profesión o una […]
Definición de obligación moral
Una obligación es algo que es impuesto o cuyo desarrollo o concreción resulta obligatorio. El término proviene del vocablo latino obligatio. La idea de moral, en tanto, se vincula a aquello que se considera adecuado, apropiado o bueno. Una persona actúa como cree que es correcto según sus normas morales; el conjunto de estas reglas […]
Definición de control social
El vocablo francés contrôle llegó a nuestro idioma como control. La noción puede aludir, según el contexto, a fiscalizar, comprobar, regular o dominar. El adjetivo social, en tanto, refiere a aquello vinculado a la sociedad. Se denomina sociedad a la agrupación de individuos que viven en un mismo territorio, respetando reglas en común. Con estas […]
