Psicología
Últimos artículos en Psicología
Definición de querible
Querible es un término que no forma parte del diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE). Esta palabra, sin embargo, es de uso frecuente en muchos países para referirse a aquel o aquello que es digno de querer. A lo querible, por lo tanto, se le tiene afecto, cariño, aprecio, amor o simpatía. Por […]
Definición de quehacer
Un quehacer es una actividad o una labor que debe realizarse. La noción suele referirse a una obligación o un compromiso, y no a una afición o a algo que se realiza solamente por placer. Por ejemplo: «Voy a llegar un poco más tarde: aún no terminé mis quehaceres», «Atender el teléfono, enviar algún que […]
Definición de puzzle
Puzzle es un término inglés que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). La palabra que sí se acepta es puzle, que puede emplearse como sinónimo de rompecabezas. Un puzzle, puzle o rompecabezas, en definitiva, es un entretenimiento que invita a armar una figura que se encuentra dividida en trozos. Lo […]
Definición de quebranto
El quebranto es el proceso y las consecuencias de quebrantar. Este verbo puede referirse a quebrar de manera violenta, destruir, profanar o despedazar. El término, de todos modos, tiene varios usos simbólicos. Antes de avanzar, se hace necesario que conozcamos su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que es una palabra que deriva del […]
Definición de puntería
Puntería es un término que procede de puntero. Se trata de lo que hace una persona cuando direcciona un arma hacia el blanco al que pretende acertarle. El concepto refiere tanto a dicha acción como al rumbo hacia donde se apunta y a la capacidad del sujeto para acertar. Por ejemplo: “Empecé a practicar tiro […]
Definición de psicometría
El primer paso que hay que dar para poder entender el significado del término psicometría es proceder a determinar su origen etimológico. En este sentido, podemos decir que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que se encuentra conformada por la suma de varios elementos de dicha lengua: -El sustantivo “psyke”, que […]
Definición de psicodélico
Psicodélico es un adjetivo que se utiliza para nombrar a aquello que favorece la irrupción de cuestiones psíquicas que, por lo general, se encuentran escondidas. El concepto también califica a lo que provoca una potenciación de elementos psíquicos, como ciertas drogas. Puede decirse que lo psicodélico es aquello que modifica la percepción y los procesos […]
Definición de psicosomático
Psicosomático es el adjetivo que califica al trastorno psicológico que genera un efecto físico, provocando alguna consecuencia en el organismo. Puede decirse, por lo tanto, que una afección psicosomática se origina en la psiquis y después ejerce una cierta influencia en el cuerpo. Dicho de otra manera, calificar una enfermedad o una dolencia como psicosomática […]
Definición de pueril
Pueril es un concepto que procede del latín puerilis y que refiere a lo que está vinculado con la puericia. Este último término, por su parte, señala el periodo de la vida que se sitúa entre la niñez y la etapa adolescente. El uso más habitual del adjetivo pueril aparece cuando se pretende señalar que […]
Definición de psicofísico
La psicofísica es una disciplina de la psicología que se encarga de analizar el vínculo existente entre la magnitud de los estímulos de tipo físico y la intensidad de la percepción para la persona. A la medición objetiva de aquello que es subjetivo se la conoce como psicometría. Existen diversos modelos que se utilizan para […]