Categoría

Psicología

Últimos artículos en Psicología

Definición de canalizar

Canalizar es un verbo con varias acepciones. El primer significado del término que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario alude a la apertura de canales. Un canal puede ser un cauce creado de manera artificial para aprovechar o darle salida al agua. El concepto también refiere al espacio angosto por el cual […]

continuar leyendo  

Definición de subterfugio

Subterfugio es un concepto derivado del latín subterfugium. El término refiere a una excusa o a una salida que permite evitar una situación o escapar de la misma. Por ejemplo: «La convocatoria de la empresa a un diálogo con los referentes sindicales no es más que un subterfugio para seguir demorando el pago de los […]

continuar leyendo  

Definición de autoconocimiento

La noción de autoconocimiento no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, podemos saber a qué alude si analizamos los componentes del término. Auto- es un elemento compositivo que refiere a lo que es propio o se lleva a cabo por uno mismo. La idea de conocimiento, en tanto, hace […]

continuar leyendo  

Definición de apocado

El adjetivo apocado se emplea para calificar a personas con diferentes características. Puede aludir a alguien tímido, apático, inseguro o vil, por mencionar algunas posibilidades. Como se puede apreciar, el concepto refiere a distintos rasgos que no tienen que ver entre sí. Una persona puede ser apocada por su timidez, pero eso no hace que […]

continuar leyendo  

Definición de aprendizaje dialógico

Para comprender qué es el aprendizaje dialógico, debemos prestar atención a las dos palabras que forman la expresión. Se llama aprendizaje al proceso que se desarrolla al adquirir conocimientos. Dialógico, en tanto, es aquello vinculado al diálogo: es decir, a la charla o la conversación. El término dialógico suele usarse para calificar a lo que […]

continuar leyendo  

Definición de coevaluación

Una evaluación es un examen o una prueba. Se trata de una indagación que se lleva a cabo para conocer las características o cualidades de algo o para juzgar los conocimientos o las aptitudes de una persona en una determinada materia. Proceso de evaluación mutua En el terreno de la educación y la formación, existen […]

continuar leyendo  

Definición de verborrea

Se denomina verborrea al exceso de verbosidad. El concepto de verbosidad, en tanto, alude a una profusión de palabras a la hora de hablar. Demasiadas palabras La verborrea, en este marco, consiste en utilizar demasiadas palabras al expresarse. Las personas que hablan sin parar y aquellas que usan una cantidad excesiva de vocablos son verborrágicas […]

continuar leyendo  

Definición de humanización

Humanización es el acto y la consecuencia de humanizarse o humanizar. Este verbo (humanizar), en tanto, refiere a hacer a algo o alguien humano: sensible, comprensivo o con la naturaleza propia de las personas. Uno de los usos más habituales del concepto alude a tratar a los animales como seres humanos. La humanización de un […]

continuar leyendo  

Definición de apresto

El término apresto tiene distintos usos. Es habitual que se emplee con referencia a la sustancia utilizada para aprestar un tejido: es decir, para otorgarle consistencia y lograr que luzca mejor. Acción de aprestar Apresto también es el acto y el resultado de esta acción. El apresto, en este sentido, es el tratamiento aplicado a […]

continuar leyendo  

Definición de toxicomanía

La toxicomanía es una práctica patológica que consiste en intoxicarse con drogas para eliminar el dolor o generar sensaciones placenteras. Se trata de un hábito con consecuencias nocivas para la salud. Dependencia patológica El término suele vincularse a la drogadicción (es decir, la adicción a una o más drogas) y a la drogodependencia (el consumo […]

continuar leyendo  
x