Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de pálido
El adjetivo pálido, cuya raíz etimológica se encuentra en el latín pallĭdus, permite calificar a aquel que presenta la piel de su rostro con un color más claro o de un tono más blanquecino de lo habitual. Dicha particularidad puede deberse a un problema de salud. Muchas causas pueden provocar que un individuo esté pálido. […]
Definición de paladar
Se denomina paladar al sector superior e interior de la boca de un animal vertebrado. El término procede del latín vulgar palatāre, a su vez derivado de palātum. En el paladar se diferencian dos áreas. El paladar duro, también llamado paladar óseo, se corresponde al hueso palatino y se ubica adelante, junto a los dientes. […]
Definición de osteopenia
Antes de entrar de lleno en el significado del término osteopenia, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, hay que indicar que se trata de un neologismo al que se le dio forma en el siglo XIX y que se formó a partir de la suma de varios componentes léxicos del […]
Definición de ozonoterapia
El primer paso que vamos a dar antes de conocer el significado del término ozonoterapia es que es el resultado de la suma de dos palabras, ozono y terapia que tienen el siguiente origen etimológico: -Ozono procede del griego, concretamente de «ozon», que puede traducirse como «oliente», y que deriva del verbo «ozein», que significa […]
Definición de oxitocina
En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término oxitocina que ahora nos ocupa. En concreto, deriva de palabras como “oxytókos”, que puede traducirse como “que fertiliza rápidamente”, u “oxytókion”, que es como se daba en llamar a la medicina que se encargaba de acelerar el parto. Asimismo, podemos […]
Definición de oxigenoterapia
El concepto de oxigenoterapia no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Esta noción se desarrolla con la unión de dos términos: oxígeno y terapia. El oxígeno es un elemento químico gaseoso que se encuentra en la atmósfera y en la totalidad de los seres vivos. Es indispensable para la respiración y […]
Definición de osteopatía
El concepto de osteopatía, de acuerdo a lo señalado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, se emplea en el terreno de la medicina para hacer referencia a una enfermedad de los huesos. Se llama hueso, por otra parte, al elemento duro que permite la conformación del esqueleto en los animales vertebrados. El […]
Definición de orzuelo
En el latín es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término orzuelo. En concreto, hay que indicar que deriva de «hordeolus», que es la hinchazón del párpado y que, a su vez, emana de «hordeum», que puede traducirse como «cebada». Y es que se considera que un orzuelo tiene el tamaño […]
Definición de ortomolecular
Lo primero que vamos a determinar es que la palabra ortomolecular es el resultado de la suma de componentes léxicos de distintas lenguas. En concreto, de los siguientes: -Orto deriva del griego “orthos”, que puede traducirse como “derecho”, “recto” o “correcto”. -Molecular, por su parte, emana del latín. En concreto, procede de la palabra “molecularis”, […]
Definición de ortorexia
Para poder entrar de lleno en el significado del término ortorexia, se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que se trata de una palabra que deriva del griego. Exactamente es el resultado de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El adjetivo “orthos”, que […]