Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de gametogénesis

Antes de entrar de lleno en el significado del término gametogénesis, se hace necesario conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que procede del griego. Exactamente es fruto de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo gamete, que puede traducirse como «esposa». -El […]

continuar leyendo  

Definición de gametos

La etimología de gameto remite a gamétēs o gametḗ, vocablos griegos que se traducen como «marido» y «esposa» respectivamente. El concepto se emplea en el terreno de la biología para aludir a las células sexuales. Cuando un gameto masculino se une a un gameto femenino en el marco de la reproducción sexual de las plantas […]

continuar leyendo  

Definición de gafas

Gafa es una noción que alude a los anteojos cuya sujeción se realiza por detrás de la cabeza o aprovechando la estructura de las orejas. Los anteojos, en tanto, son instrumentos ópticos que incluyen dos lentes para favorecer la visión de la persona que los utiliza. Por lo general, el término se emplea en plural: […]

continuar leyendo  

Definición de fumar

El verbo fumar proviene del vocablo latino fumāre, que puede traducirse como «expulsar humo». Por eso la primera acepción del término que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a lanzar o arrojar humo: una mezcla de gases que se genera por una combustión y que acarrea partículas en suspensión. El uso […]

continuar leyendo  

Definición de fuerza muscular

El vocablo latino fortia derivó en fuerza, un concepto que tiene varios usos. Puede tratarse de la capacidad para hacer resistencia, levantar un peso o desplazar algo. Muscular, por su parte, es aquello vinculado a los músculos: los órganos formados esencialmente por fibras capaces de contraerse y alargarse. Es posible definir la fuerza muscular como […]

continuar leyendo  

Definición de frecuencia respiratoria

El vocablo latino frequentia llegó al castellano como frecuencia. Así se denomina a la reiteración periódica de un hecho o de una acción. El concepto también puede aludir a la cantidad de veces que algo se repite en un cierto periodo temporal. Lo respiratorio, por otra parte, es aquello vinculado a la respiración: el acto […]

continuar leyendo  

Definición de fractura

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término fractura es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, «fractura», que exactamente es fruto de la unión de dos componentes léxicos de aquella: -El verbo «frango, […]

continuar leyendo  

Definición de fosa nasal

Una fosa puede ser una cavidad, un agujero o una depresión. Nasal, por su parte, es aquello vinculado a la nariz: el órgano prominente que se ubica entre la boca y la frente. Con estas ideas en claro, resulta muy sencillo comprender qué son las fosas nasales. Se trata de los orificios que se encuentran […]

continuar leyendo  

Definición de forúnculo

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término forúnculo que ahora nos ocupa. En concreto, tenemos que exponer que procede de “forunculus”, cuyo significado original era “ladronzuelo”. Y es que derivaba de “fur, furis”, que era sinónimo de “ladrón”. El término hace referencia a la hinchazón de la piel que se […]

continuar leyendo  

Definición de formol

El primer paso que vamos a dar es descubrir el origen etimológico del término formol que ahora nos ocupa. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, ya que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “formica”, que puede traducirse como “hormiga”. -El sufijo “-ol”, que se […]

continuar leyendo  
x