Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de entrenamiento funcional
Un entrenamiento es una rutina de ejercicios o actividades que sirve como preparación para el desarrollo de un trabajo o para la práctica de un deporte. El concepto procede del vocablo francés entraîner. Funcional, por su parte, es aquello vinculado a una función o diseñado para cumplir un objetivo de forma eficaz Se llama entrenamiento […]
Definición de entrada en calor
La noción de entrada en calor se utiliza en el ámbito del deporte para nombrar a los movimientos corporales que una persona debe llevar a cabo antes de realizar una actividad física intensa, con el objetivo de desentumecer las articulaciones y los músculos y así minimizar el riesgo de lesión. La entrada en calor, también […]
Definición de enojo
El enojo es una alteración anímica que genera irritación, rabia y/o afán de revancha o venganza. El término puede utilizarse como sinónimo de enfado. Por ejemplo: «La actitud del jugador provocó el enojo de los espectadores», «Ya no sé qué hacer para que se le pase el enojo a mi esposa…», «El motivo de mi […]
Definición de enfado
El enfado es una alteración del ánimo que provoca indignación, furia y/o anhelo de venganza o revancha. El concepto se emplea como sinónimo de enojo. Por ejemplo: «¿Todavía no se te ha ido el enfado por la discusión de esta mañana?», «Una pregunta del periodista causó el enfado del diputado», «El enfado de Juan se […]
Definición de endemia
El vocablo griego éndēmos, que puede traducirse como «del territorio propio», llegó al francés como endémie. De allí procede la idea de endemia, que se emplea en nuestra lengua para aludir a una enfermedad que es habitual en una determinada región. La endemia, por lo tanto, es un proceso de tipo patológico que subsiste de […]
Definición de encía
Se denomina encía a la carne que brinda protección a los dientes y recubre la parte interior de las mandíbulas. El término tiene su origen etimológico en el vocablo latino gingīva. Compuesta por tejido conectivo denso, la encía está cubierta de epitelio escamoso y se vincula al ligamento periodontal y a los tejidos mucosos de […]
Definición de enanismo
El enanismo es una alteración del crecimiento que se caracteriza por una estatura que resulta muy inferior al promedio de las personas de la misma raza y edad. Quien tiene enanismo es llamado enano, aunque el término puede considerarse ofensivo. Las burlas hacia las personas con enanismo son muy frecuentes, y esta falta de respeto […]
Definición de empacho
En el francés es donde se encuentra el origen etimológico del término empacho. Exactamente deriva de la palabra “empecher”, que puede traducirse como “impedir”. El uso más habitual del término empacho se vincula a una indigestión producida por alimentos. Cuando una persona está empachada, experimenta síntomas como dolor de cabeza y de estómago, diarrea, vómitos […]
Definición de emergencia
El vocablo latino emergens llegó al castellano como emergencia. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al acto y el resultado de emerger (irrumpir, brotar). El uso más habitual del término se refiere a un accidente o un acontecimiento que se presenta de manera abrupta y que, por […]
Definición de embrión
Embrión es un término que deriva del vocablo latino émbryon. El concepto hace referencia al ser vivo que se encuentra en las etapas iniciales de su desarrollo. La idea de embrión, por lo tanto, alude al periodo que comienza con la fecundación y llega hasta la instancia en que el ser alcanza las características de […]