Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de detoxificación
La Real Academia Española (RAE) no incluye en su diccionario el término detoxificación. La noción suele emplearse para aludir a la neutralización y la eliminación de toxinas (una sustancia tóxica o nociva producida por un ser vivo). En el terreno de la medicina alternativa, suele utilizarse la idea de detoxificación para referirse a la limpieza […]
Definición de desmayo
Sobre el origen etimológico del término desmayo que ahora nos ocupa, existen distintas teorías. No obstante, la que se considera más certera es la que viene a establecer que deriva del francés antiguo. En concreto, emana de la palabra “esmaiier”, que puede traducirse como “desfallecer”, “inquietar” e incluso “perturbar”. El diccionario de la Real Academia […]
Definición de desinfección
Para poder conocer el significado del término desinfección, se hace necesario descubrir, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín pues es fruto de la suma de dos componentes de esa lengua: -El prefijo “des-“, que se utiliza para indicar inversión de […]
Definición de deshidratación
Deshidratación es el proceso y la consecuencia de deshidratarse o de deshidratar. Este verbo, por su parte, alude a eliminar o perder el agua que forma parte de la composición o que contiene un organismo. Por ejemplo: «La deshidratación de los tomates al sol puede demorar más de un día», «Es importante ingerir mucho líquido […]
Definición de desfibrilador
Un desfibrilador es un dispositivo que permite la aplicación de descargas eléctricas para lograr el restablecimiento del ritmo cardíaco normal. Se trata de una descarga brusca de alto voltaje que consigue interrumpir y revertir una arritmia (el ritmo irregular en las contracciones del corazón). Cuando se registra una alteración en la actividad eléctrica o la […]
Definición de desfallecer
El verbo desfallecer se emplea con referencia a provocar o sufrir un desfallecimiento (un desmayo). La acción puede vincularse a una disminución de las fuerzas o a la pérdida de la conciencia. Por ejemplo: «Al realizar una actividad física intensa hay que tomar ciertos recaudos para no desfallecer», «Quiero dejar algo en claro: nuestro gobierno […]
Definición de desbridamiento
Desbridamiento es el acto y el resultado de desbridar. Este verbo se emplea en el terreno de la medicina para aludir a la división de los tejidos fibrosos que podrían generar gangrena o a la separación de aquellos filamentos que, en una llaga, dificultan la expulsión del pus. Puede decirse, en otras palabras, que el […]
Definición de dermatología
Para conocer el significado del término dermatología se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El sustantivo «derma, dermatos», que puede traducirse como […]
Definición de derrame
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico de la palabra que ahora nos ocupa. Exactamente es fruto de la suma de dos partes diferenciadas: -El prefijo “de-”, que viene a indicar “de arriba hacia abajo”. -El sustantivo “ramus”, que es sinónimo de “rama”. La noción de derrame se utiliza como sinónimo de […]
Definición de dermatitis
Para poder conocer el significado del término dermatitis se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que es una palabra de origen griego, ya que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El sustantivo «dérma, dermatos», que puede traducirse como «piel». -El sufijo «-itis», […]