Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de capacidades físicas
Las capacidades físicas son las condiciones que presenta un organismo, por lo general asociadas al desarrollo de una cierta actividad o acción. Estas capacidades físicas están determinadas por la genética, aunque se pueden perfeccionar a través del entrenamiento. Cabe destacar que una capacidad es una cualidad o una condición. El físico, por su parte, es […]
Definición de calvicie
La calvicie es la ausencia de cabello. El término, que deriva del vocablo latino calvities, está vinculado al hecho de no contar con pelos en la cabeza o de tener una cantidad insuficiente para cubrir toda la superficie. Por ejemplo: “Comencé a sufrir la calvicie en mi juventud”, “Ya no sé qué hacer para detener la […]
Definición de callo
Un callo es una dureza que se genera en tejidos vegetales o animales como resultado de un roce o de una presión que se ejerce sobre la zona. Este estímulo provoca la muerte de aquellas células que quedan en la epidermis y luego son compactadas, generándose una acumulación de queratina. Así se produce el endurecimiento de […]
Definición de calidad de vida
La calidad de vida es el conjunto de condiciones que determinan el modo de vivir de una persona o de un conjunto de individuos. A mayor calidad de vida, mejores condiciones en lo referente al bienestar y la posibilidad de progreso. Calidad, un término que deriva del latín qualĭtas, puede referirse a las propiedades y […]
Definición de calambre
Un calambre es una contracción de un músculo que se produce de forma involuntaria y que causa dolor. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) señala que el término deriva del vocablo francés crampe, que a su vez podría proceder del franco kramp. Por ejemplo: «Ayer, mientras entrenaba, me agarró un calambre en el […]
Definición de cafeína
La cafeína es un alcaloide presente en el café, el chocolate, el té y el mate, que forma parte del conjunto de las xantinas. Se trata de una sustancia diurética, cardiotónica y que estimula el sistema nervioso central. Cabe destacar que un alcaloide es un compuesto nitrogenado de tipo orgánico. En el caso del grupo […]
Definición de cabestrillo
Cabestrillo es el diminutivo de cabestro. Este término (cabestro) refiere a un buey que se emplea para guiar a las reses o a una parte de la cabezada. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce dos acepciones de cabestrillo en su diccionario. La primera refiere al sistema que se utiliza para lograr la […]
Definición de burnout
Burnout es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero que se utiliza con frecuencia en nuestra lengua para aludir a un síndrome vinculado al estrés laboral. El síndrome de burnout, síndrome de estar quemado o síndrome del trabajador quemado, por lo tanto, aparece cuando una persona está […]
Definición de bronquiolitis
La bronquiolitis es una inflamación que se registra en los conductos conocidos como bronquiolos (pequeñas subdivisiones de los bronquios en el interior de los pulmones). Para comprender con precisión qué es la bronquiolitis, por lo tanto, necesitamos primero conocer el significado de otros términos. Una inflamación es un cambio patológico que se registra en un […]
Definición de brote
Un brote es un pimpollo o vástago nuevo de una planta. La noción deriva del gótico brŭt. Un brote, por lo tanto, supone el crecimiento de una especie vegetal. Por ejemplo: «La planta de calabaza ha dado nuevos brotes», «Ten cuidado de no dañar los brotes mientras quitas las hojas secas», «No entiendo por qué la […]