Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de teratogénesis
Teratogénesis es un concepto que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), aunque la publicación sí reconoce el término teratogénico. Se trata de un adjetivo que califica a aquello que provoca una deformación o una anomalía en el feto. En este marco, es posible analizar el origen etimológico de la noción. […]
Definición de tensión arterial
La tensión arterial es la presión ejercida por las arterias sobre el torrente sanguíneo que circula a través de ellas. Cabe destacar que tensión es el estado en el que se halla un cuerpo que está bajo la influencia de fuerzas encontradas. Arterial, por su parte, es aquello relacionado con las arterias: los vasos que permiten […]
Definición de tensión
Tensión es un concepto con varios usos, cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino tensĭo. El primer significado reconocido por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a la situación de un cuerpo que se encuentra en medio de la influencia de fuerzas opuestas que ejercen atracción sobre él. En este […]
Definición de tendinitis
Tendinitis es un término que se emplea en la medicina para dar nombre a lo que ocurre cuando un tendón se inflama. Los tendones, por su parte, son estructuras de tipo de fibroso cuya función más importante no es otra que vincular los músculos con los huesos. La tendinitis puede producirse por múltiples motivos. El […]
Definición de temperatura corporal
La temperatura corporal es aquella que se registra en el cuerpo de una persona o de un animal. Dicha temperatura varía según el momento del día, aunque suele aceptarse que la temperatura considerada normal en el ser humano ronda los 37º C. Cabe destacar que la temperatura es una magnitud que refleja la cantidad de calor […]
Definición de temblor
Temblor es el acto y la consecuencia de temblar. Este verbo, por su parte, refiere a sacudirse o agitarse. Por ejemplo: “La noticia le provocó un temblor intenso en todo el cuerpo: estaba aterrada por lo que acababa de oír”, “El temblor causó daños menores en la ciudad”, “Comencé a preocuparme cuando noté un temblor […]
Definición de TDA
TDA es una sigla con varios usos. Por lo general se vincula a la expresión que refiere a Televisión Digital Abierta, un sistema de transmisión de televisión que también se denomina Televisión Digital Terrestre (TDT). La TDA se basa en la codificación digital de los datos. Las imágenes y el sonido se transmiten a través […]
Definición de tartamudez
Tartamudez es la condición de la persona tartamuda. El verbo tartamudear, por su parte, refiere a la imposibilidad de leer o de hablar de manera fluida debido a la repetición de sílabas y a una pronunciación que se interrumpe con asiduidad. La tartamudez, por lo tanto, es un trastorno que afecta la capacidad de comunicación […]
Definición de taquifilaxia
Taquifilaxia es un término que no está incluido en el diccionario que desarrolla la Real Academia Española (RAE). La noción se emplea en el ámbito de la medicina para hacer referencia a la tolerancia que tiene un sujeto hacia los efectos de un fármaco. La taquifilaxia, por lo tanto, se vincula a la resistencia del […]
Definición de taquipnea
Taquipnea es el nombre que recibe el incremento de la frecuencia o ritmo respiratorio. Esta frecuencia alude a la cantidad de respiraciones (inhalaciones y exhalaciones) que una persona realiza en un cierto periodo temporal. El sistema nervioso se encarga de la regulación de este ritmo, que generalmente se mide en cantidad de respiraciones por cada […]