Salud
Últimos artículos en Salud
Definición de pulso arterial
El pulso arterial es la percusión (el latido) que se genera cuando la sangre que bombea el corazón circula por las arterias y produce su expansión. Cada bombeo, de este modo, impulsa la circulación sanguínea y ensancha las arterías. Es posible detectar y registrar el pulso arterial a través de una palpación con los dedos […]
Definición de psicofármaco
Un psicofármaco es una sustancia química que ejerce una cierta influencia en los procesos de la mente. Estos agentes inciden en el sistema nervioso central y pueden modificar desde la conciencia hasta la conducta, pasando por la percepción. Los psicofármacos se emplean como medicamentos ya que, por sus características, están en condiciones de cambiar el […]
Definición de pulmonía
Pulmonía es el nombre que recibe una enfermedad que afecta los pulmones o ciertos sectores de los mismos. La afección es provocada generalmente por la acción del neumococo, una bacteria que puede producir distintas clases de infecciones en el organismo. Debido al nombre de este microorganismo, la pulmonía también suele ser llamada neumonía. El desarrollo […]
Definición de puerperio
Puerperio es un concepto que tiene su origen etimológico en puerperĭum, un vocablo latino. La noción permite nombrar la etapa que atraviesa una mujer después de dar a luz y antes de recuperar el mismo estado que tenía antes de quedar embarazada. El puerperio también se conoce como cuarentena, ya que el tiempo aproximado que […]
Definición de psicosomático
Psicosomático es el adjetivo que califica al trastorno psicológico que genera un efecto físico, provocando alguna consecuencia en el organismo. Puede decirse, por lo tanto, que una afección psicosomática se origina en la psiquis y después ejerce una cierta influencia en el cuerpo. Dicho de otra manera, calificar una enfermedad o una dolencia como psicosomática […]
Definición de pseudoartrosis
La pseudoartrosis es una patología que presenta características similares a la artrosis. Se produce cuando, tras una fractura, los segmentos óseos no se reparan correctamente: de esta manera, existe una falsa unión en el hueso que provoca una movilidad, como si se tratara de una articulación. Cabe destacar que pseudo es un elemento compositivo del […]
Definición de puericultura
La puericultura es la disciplina científica que se encarga del desarrollo saludable y de la crianza de los niños. Se trata de un concepto cercano a la noción de pediatría, una especialidad de la medicina centrada en la salud y las enfermedades de los pequeños y de los adolescentes. El origen etimológico del término se […]
Definición de pseudomonas
Los pseudomonas son un género específico de los bacilos, formado por bacterias oxidasa positivas (es decir, que producen esta enzima) y Gram negativas (ya que no adquieren una tonalidad azulada cuando se les aplica la coloración de Gram). Debe considerarse que los bacilos son aquellas bacterias (microorganismos formados por una única célula) que tienen aspecto […]
Definición de psicastenia
Psicastenia es un término creado por el médico francés Pierre Janet (1859–1947) para aludir a un conjunto de trastornos mentales y emocionales. El origen etimológico del concepto se encuentra en la lengua griega, estando formado por la suma de dos partes diferenciadas: El sustantivo phsyche, que puede traducirse como «alma». El nombre astenia, que es […]
Definición de psoriasis
Psoriasis es la denominación otorgada a una enfermedad que afecta la piel. Se trata, por lo tanto, de una dermatosis (el tipo de trastorno caracterizado por erupciones, forúnculos y manchas en la piel). La palabra que ahora nos ocupa tiene su origen etimológico en el griego. Y es que se encuentra conformada por tres componentes […]