Categoría

Salud

Últimos artículos en Salud

Definición de hemoglobina

La hemoglobina es una proteína presente en el torrente sanguíneo que permite que el oxígeno sea llevado desde los órganos del sistema respiratorio hasta todas las regiones y tejidos. Es posible identificar la hemoglobina como una heteroproteína ya que, de acuerdo a los expertos, se trata de una proteína conjugada (donde es posible apreciar una […]

continuar leyendo  

Definición de hemorragia

Una hemorragia es un flujo de sangre que se genera a partir de la rotura de los vasos sanguíneos. El término procede del latín haemorragĭa que, a su vez, tiene su origen en un vocablo griego que se encuentra conformado por dos partes claramente diferenciadas: el término haima, que puede traducirse como “sangre”, y el elemento […]

continuar leyendo  

Definición de promoción de la salud

Promoción de la salud es un concepto que está asociado a todas aquellas actividades que se realizan para mejorar el estado de salud de los seres humanos. La promoción tiende a formar a los individuos para que puedan incrementar el control sobre su propio organismo y detecten eventuales anormalidades. Cabe resaltar que promoción es un […]

continuar leyendo  

Definición de hemofilia

La hemofilia es una enfermedad de carácter hereditario que surge por un fallo en los mecanismos que se encargan de coagular la sangre. Esta deficiencia provoca que las hemorragias sean abundantes y difíciles de frenar. Para poder analizar más profundamente el término, es necesario que realicemos en primer lugar el establecimiento de su origen etimológico. […]

continuar leyendo  

Definición de hemiparesia

Hemiparesia es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero que tiene un uso extendido en el ámbito de la medicina. Se utiliza la noción de hemiparesia o hemiparesía para referirse a la parálisis parcial o a la disminución de la fuerza en media cara, el brazo y […]

continuar leyendo  

Definición de hemiplejia

Hemiplejia es un concepto que se utiliza en el ámbito de la medicina para nombrar a la parálisis de todo un lado del cuerpo. Esto quiere decir que la persona que sufre una hemiplejia (o hemiplejía) tendrá paralizada una mitad lateral de su cuerpo. El primer paso que se hace necesario dar para poder entender […]

continuar leyendo  

Definición de imagenología

Para poder entender a la perfección el significado del término imagenología que ahora nos ocupa, se hace necesario que se establezca previamente su origen etimológico. En este sentido, tenemos que exponer que emana del latín y del griego, ya que está compuesto por estos dos elementos: el sustantivo latino imago, que puede traducirse como «retrato», […]

continuar leyendo  

Definición de aislamiento

Lo primero que tenemos que dejar patente es que aislamiento es un término que tiene su origen en el latín. En concreto, podemos afirmar que es fruto de la suma de tres componentes claramente delimitados: • El prefijo «ad-«, que puede traducirse como «hacia». • El sustantivo «insula», que es sinónimo de «isla». • El […]

continuar leyendo  

Definición de opio

Opio es una palabra que deriva del vocablo latino opĭum y hace referencia a una sustancia amarga y de aroma poderoso que se utiliza como estupefaciente. El opio se obtiene de las cabezas de adormideras verdes: se trata de su jugo desecado. Adormidera (Papaver somniferum) es el nombre común por el cual se reconoce a […]

continuar leyendo  

Definición de dengue

Dengue es el nombre de una enfermedad contagiosa y de tipo epidémico que se produce por un virus transmitido por los mosquitos Aedes aegypti o Aedes albopictus, que tienen su hábitat en acumulaciones de agua. Los síntomas del dengue incluyen fiebre, dolores en las extremidades y erupciones. Estos mosquitos suelen aparecer en regiones de clima […]

continuar leyendo  
x