Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de pistón
Un pistón es una pieza que forma parte del mecanismo de funcionamiento de un motor. También conocido como émbolo, se trata de un elemento que se mueve de forma alternativa dentro de un cilindro para interactuar con un fluido. Fabricados con aluminio, los pistones se instalan en el cilindro a través de anillos con flexibilidad, […]
Definición de pipeline
Pipeline es un término inglés que puede traducirse como “tubería”. Aunque no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), el concepto se utiliza en nuestra lengua para hacer referencia a una arquitectura de la informática. Estas tuberías virtuales se crean para segmentar los datos y, de este modo, incrementar el rendimiento de […]
Definición de piratería
La piratería es la actividad que desarrollan los piratas. En su sentido original, un pirata era un delincuente que abordaba embarcaciones en altamar para quedarse con sus riquezas. Por ejemplo: «La piratería era una de las principales preocupaciones de la Corona española», «El virrey dedicó grandes esfuerzos a luchar contra la piratería que se desarrollaba […]
Definición de pipeta
Una pipeta es un recipiente que se emplea en los laboratorios para llevar un líquido de un lugar a otro. Se trata de un tubo que, por lo general, cuenta con un ensanchamiento en el medio y que dispone de algún tipo de tapón en su parte superior para que el líquido en cuestión no […]
Definición de píldora
Una píldora es un medicamento diseñado para la ingesta oral, que se elabora a partir de la combinación de un excipiente con ciertos principios activos. Es habitual que el concepto se emplee como equivalente a cápsula, pastilla, tableta o comprimido, siempre vinculado al ámbito de la salud. Hay que destacar, de todas formas, que existen […]
Definición de pila
Pila es un término con múltiples acepciones. Puede tratarse del objeto que sirve como fuente energética para el funcionamiento de diversos dispositivos, teniendo la capacidad de convertir la energía química en energía eléctrica. Las pilas pueden tener diferentes tamaños, con distintos potenciales eléctricos. Una de las pilas más populares es la AAA, con un voltaje […]
Definición de perno
Un perno es una pieza que se emplea para sujetar o sostener otra diferente, formando parte de algún tipo de dispositivo o mecanismo. El término deriva del catalán pern, que a su vez procede del latín perna. Lo habitual es que los pernos tengan forma alargada y dispongan de una punta redondeada y otra con […]
Definición de permeable
Permeable es un vocablo que tiene su origen en permeabilis, un término latino. Se trata de un adjetivo que refiere a aquello que, por sus características físicas, está en condiciones de ser atravesado por algún tipo de fluido. Por ejemplo: “Una carpa o tienda de campaña nunca puede estar confeccionada con materiales permeables”, “Para realizar […]
Definición de periscopio
Un periscopio es un elemento con forma de tubo que, gracias a la utilización de prismas o de espejos, permite ver una región que resulta imposible de visualizar sólo con los ojos. En el griego es donde se encuentra el origen etimológico de este cultismo que es fruto de la suma de dos componentes: el […]
Definición de péndulo
El término péndulo tiene su origen etimológico en pendulus, un vocablo del latín que puede traducirse como “pendiente”. Un péndulo es un objeto que oscila, colgado de otro. Por ejemplo: “El movimiento del péndulo logró tranquilizarme y finalmente pude dormirme”, “Cuando el hilo se cortó, el péndulo cayó pesadamente contra el suelo y se rompió […]