Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de biodiésel
Un biodiésel es un biocombustible que se emplea como reemplazo del diésel, un combustible también conocido como gasóleo o gasoil. Se trata de una sustancia que se produce mediante grasas animales o aceites de origen vegetal que son sometidos a distintos procesos industriales. El biodiésel suele ser mezclado con el diésel que procede del petróleo. […]
Definición de biocombustible
Un biocombustible es un tipo de combustible cuya producción se desarrolla a través del tratamiento químico o físico de desechos orgánicos o de plantas. Cabe recordar que un combustible, por otra parte, es un material que, al arder, libera energía. Antes de entrar de lleno en la definición del término , es necesario comenzar dando […]
Definición de big data
Big data es un concepto que pertenece a la lengua inglesa y no forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). La noción alude al almacenamiento y la gestión de una cantidad elevada de datos. Las cuestiones vinculadas al big data son estudiadas y tratadas por las tecnologías de la información y […]
Definición de bifocal
Bifocal es aquello que cuenta con dos focos. El concepto se utiliza en el terreno de la óptica con referencia a los lentes que, al contar con dos potencias distintas, permiten la corrección de la visión a larga y a corta distancia. Los lentes bifocales, de este modo, son usados por los individuos que padecen […]
Definición de bidireccional
El adjetivo bidireccional permite calificar a aquello que tiene dos direcciones. Este concepto (dirección) alude a una tendencia, un rumbo, una orientación o un sentido. Por ejemplo: “Las autoridades municipales decidieron que el Camino del Sur sea bidireccional para agilizar el tránsito”, “La discriminación muchas veces es bidireccional: las personas discriminan a quienes suelen discriminarlas”, […]
Definición de biela
Una biela es un objeto que permite la transformación de un movimiento de rotación en un movimiento de vaivén o viceversa. El término deriva del francés bielle, que alude a un órgano mecánico existente en los motores de combustión interna. La biela es una pieza que, cuando se somete a un esfuerzo de compresión o […]
Definición de bicicleta
Lo primero que hay que hacer antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término bicicleta, es conocer su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que es fruto de la suma de tres componentes: -El prefijo latino «bi-«, que es equivalente a «dos». -La palabra griega «kyklos», que puede traducirse como […]
Definición de betún
Betún es la denominación genérica de diversas sustancias que se hallan en la naturaleza y cuyos componentes principales son el hidrógeno y el carbono. Cuando el betún -término que deriva del vocablo latino bitūmen- es llevado al fuego, emana un aroma característico y un humo de gran espesor. También llamado bitumen, el betún puede ser […]
Definición de bergantín
Un bergantín es un tipo de barco que dispone de dos palos y de una vela que puede ser redonda o cuadrada. Estas embarcaciones surgieron en el siglo XVI y se utilizaron de manera generalizada hasta llegado el siglo XIX. Gracias a la superficie de su velamen, los bergantines podían alcanzar una gran velocidad y […]
Definición de batimetría
Batimetría es una noción que se forma a partir del vocablo griego bathýs (que puede traducirse como “profundo”) y del sufijo metría. El concepto se utiliza en el ámbito de la geología para denominar al análisis de las profundidades marinas. La batimetría resulta análoga a la altimetría: mientras que la primera se encarga de estudiar […]