Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de piezoelectricidad

La piezoelectricidad es una propiedad que ostentan algunos cristales, los cuales se pueden polarizar eléctricamente si son sometidos a una cierta presión. Dicho fenómeno también puede desarrollarse en sentido inverso: estos cristales, sometidos a un campo eléctrico, se deforman por el accionar de fuerzas internas. Un proceso para cristales Cuando se somete un cristal piezoeléctrico […]

continuar leyendo  

Definición de webtoon

Se conoce como webtoon a un formato de webcómic (historieta que puede leerse en Internet) surgido en Corea del Sur y caracterizado por desarrollarse en una única imagen vertical. De esta manera resultan ideales para su consumo en teléfonos móviles (celulares). Una industria prolífica El webtoon se popularizó gracias a portales como Daum y Naver. […]

continuar leyendo  

Definición de in vitro

La locución latina in vitro, que puede traducirse como «en el vidrio», es aceptada por la Real Academia Española (RAE). La expresión se emplea para aludir a aquello que se desarrolla en un laboratorio a través de un método experimental. En un tubo de ensayo Lo que se realiza in vitro suele llevarse a cabo […]

continuar leyendo  

Definición de microfotografía

Microfotografía es la técnica que se aplica para encoger la imagen de algún objeto. Ésta es la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Fotografía microscópica La microfotografía también puede ser una fotografía de un objeto microscópico. En este caso, para obtenerla se debe hacer uso de una cámara con […]

continuar leyendo  

Definición de clipping

Clipping es un término de la lengua inglesa que puede traducirse como “recorte”. Aunque no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), suele emplearse en nuestro idioma para referirse específicamente a la actividad que consiste en realizar un seguimiento de los medios de comunicación para detectar las alusiones a una empresa, una […]

continuar leyendo  

Definición de malacate

Malacate es un término que procede del náhuatl malacatl, que refiere a una “cosa giratoria”. Se trata de una máquina que se emplea en el ámbito de la minería para extraer principalmente agua y minerales. Extracción desde las minas El malacate funciona como un cabrestante (un torno que sirve para levantar y mover elementos muy […]

continuar leyendo  

Definición de aerogenerador

Un aerogenerador es un dispositivo que, recurriendo a rotores de palas, produce energía eléctrica a partir de la energía eólica. El concepto se forma con el elemento compositivo aero- (que hace alusión al “aire”) y el término generador (una máquina que genera energía o fuerza). Transformación de energía Antes de avanzar con la definición de […]

continuar leyendo  

Definición de poligrafía

El vocablo griego polygraphía llegó a nuestro idioma como poligrafía. La primera acepción que recoge la Real Academia Española (RAE) alude a la técnica que permite escribir de forma oculta, de manera tal que aquello que se escribe resulte inteligible solo para aquel que está en condiciones de descubrir el contenido. La noción también refiere […]

continuar leyendo  

Definición de repetibilidad

Repetibilidad es la condición de repetible: es decir, que puede repetirse consiguiendo siempre los mismos resultados. Esta idea se emplea en el terreno de la metodología de la ciencia. Repetibilidad en la ciencia La repetibilidad se tiene en cuenta a la hora de realizar un experimento científico y de sacar conclusiones al respecto. Que el […]

continuar leyendo  

Definición de radiofonía

La radiofonía es la transmisión de sonidos a través de ondas electromagnéticas. Este término se forma con el vocablo radio (en su acepción como radiodifusión: «la transmisión abierta de contenidos sonoros mediante ondas hercianas») y phōnía, del griego, (que se traduce como «sonido»). Ondas electromagnéticas En el caso de la radiofonía, el sonido se transmite […]

continuar leyendo  
x