Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de ciclorama
La noción de ciclorama se forma a partir de dos vocablos griegos: kýklos (que puede traducirse como “círculo”) y hórama (traducible como “vista”). El término hace referencia, según la primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, a una imagen panorámica que se desarrolla en un cilindro. Contemplación panorámica Este panorama […]
Definición de biometría
Una biometría es un análisis de actividades y fenómenos biológicos. Se trata de un examen que puede centrarse en estadísticas o apuntar a lo mensurativo. Reconocimiento de individuos Por lo general el concepto refiere al registro de medidas de los seres vivos. Por extensión se conoce como biometría al procedimiento que permite reconocer, de manera […]
Definición de yesca
Yesca es un término que proviene del latín esca, que se traduce como “alimento”. Así se denomina al elemento que resulta muy seco y que, por esa característica, puede abrasarse o encenderse con facilidad. Materia inflamable Se conoce como yesca, por lo tanto, al material dispuesto para que una chispa lo haga encender, generando fuego. […]
Definición de cibergrafía
Una cibergrafía es una serie de referencias bibliográficas de documentos electrónicos. La noción, sin embargo, no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). También señalada como ciberografía, webografía o webgrafía, la cibergrafía es un listado de direcciones web. Puede estar compuesta por sitios web de distinto tipo, como portales, diarios digitales, blogs, […]
Definición de cookie
Cookie es una noción que pertenece a la lengua inglesa y puede traducirse como «galleta». En nuestro idioma, el término puede usarse en el terreno de la gastronomía o relacionado a Internet. Su utilización gastronómica, por supuesto, no es indispensable, ya que se puede hacer referencia a una galleta, galletita o bizcocho. Por eso, emplear […]
Definición de expandible
Expandible es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que puede expandirse. El verbo expandir, en tanto, alude a ampliar, propagar o estirar algo. Algunos ejemplos Para ver el término en contexto, echemos un vistazo a las siguientes oraciones de ejemplo: “Me compré un teléfono con memoria expandible, así que no voy a […]
Definición de arpón
Un arpón es un elemento formado por un palo de madera y una punta de hierro en un extremo. De origen prehistórico, los arpones se utilizan para pescar o cazar. Manual o automático Por lo general, la persona toma el arpón por el astil y lo arroja hacia la presa con fuerza, de manera tal […]
Definición de hidroponía
La hidroponía es una técnica que permite cultivar especies en una solución acuosa. Los cultivos de este tipo, por lo tanto, prescinden de la tierra. El concepto se emplea en el terreno de la botánica. Se forma con el elemento compositivo hidro- (que alude al agua) y un derivado del vocablo griego pónos (traducible como […]
Definición de audioteca
Una audioteca es una colección de audios. La noción de audio, en tanto, se asocia a la grabación, la transmisión y la reproducción de sonidos. Las audiotecas, de este modo, albergan archivos sonoros. Así como las bibliotecas cobijan libros y las filmotecas atesoran películas, las audiotecas recopilan y organizan sonidos, facilitando el acceso a los […]
Definición de transcripción
El término transcripción, también aceptado como trascripción, procede del vocablo latino transcriptio. Así se denomina al acto y la consecuencia de transcribir: copiar lo que está escrito en una parte en otra diferente; representar elementos o signos de distinta clase a través de un sistema de escritura; o adaptar a un instrumento la música creada […]
