Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de interconexión
Se denomina interconexión al acto y el resultado de interconectar. El verbo interconectar, a su vez, refiere a conectar dos o más elementos entre sí. Para comprender qué es una interconexión, por lo tanto, primero se debe tener en claro la noción de conectar. Esta acción hace mención a enlazar o comunicar distintos sistemas, dispositivos […]
Definición de sincronización
Sincronización es el acto y el resultado de sincronizar. Este verbo (sincronizar), a su vez, refiere a propiciar que dos fenómenos o acciones resulten coincidentes en el tiempo o se organicen según un determinado orden. La sincronización, por lo tanto, se vincula a un ajuste o arreglo temporal. Esta disposición puede encontrarse en diferentes ámbitos […]
Definición de calibración
El concepto de calibración hace referencia al acto y la consecuencia de calibrar, un verbo con varias acepciones. Calibrar puede consistir en calcular o determinar el calibre de un elemento; ajustar un instrumento respecto a una referencia; o valorar o estimar algo. Comparación de valores La calibración, por lo tanto, puede radicar en la comparación […]
Definición de canalización
Canalización es el acto y el resultado de canalizar. Este verbo (canalizar), en tanto, alude a la apertura de un canal. El concepto de canal tiene varios usos. Puede tratarse de un conducto corporal, de una vía por donde circula un fluido o del cauce creado artificialmente para conducir o aprovechar el agua, por ejemplo. […]
Definición de báscula
Una báscula es un dispositivo que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se utiliza para la medición de pesos. El término proviene del vocablo francés bascule. Las básculas, por lo tanto, son balanzas: artefactos que permiten pesar. La acción de pesar, a su vez, alude a determinar la masa o el […]
Definición de repetidor
El adjetivo repetidor, que procede del vocablo latino repetītor, se utiliza para calificar a aquel o aquello que repite. La acción de repetir, en tanto, consiste en volver a expresar o a hacer algo. El término suele usarse para aludir al estudiante que repite una asignatura o un curso. Además puede calificar a quien dice […]
Definición de maquinismo
Se conoce como maquinismo al uso preponderante de las máquinas en la actividad industrial, una característica propia de la era moderna. El término suele emplearse para aludir a la incorporación de maquinaria y de procesos sistematizados que tuvo lugar al final de la Primera Revolución Industrial. Gracias al maquinismo se redujeron los costos de producción […]
Definición de filmoteca
Una filmoteca es un espacio que atesora filmes para exhibirlos y para permitir su estudio. En ocasiones, el término se refiere específicamente a la sala donde se realizan las proyecciones. Cabe recordar que un filme es una película: una cinta con imágenes que, al ser proyectada en una pantalla, genera la ilusión de movimiento. Por […]
Definición de fonoteca
Una fonoteca es una colección de discos, cintas y otros elementos que registran sonidos. Estos archivos, por lo tanto, permiten conservar y difundir el patrimonio sonoro. Los recursos que atesora una fonoteca contienen música, discursos, lecturas en voz alta, recitales poéticos y otras manifestaciones y expresiones que pueden escucharse. Muchas veces las fonotecas son anexos […]
Definición de criptografía
La criptografía es la técnica o disciplina que permite escribir apelando a un código oculto. De esta forma, quien no conoce la clave para descifrar el mensaje no puede acceder a su contenido. A través de la criptografía, se modifica el código lingüístico habitual recurriendo a un cifrado o a una codificación diferente. Esto hace […]