Categoría

Tecnología

Últimos artículos en Tecnología

Definición de malla

Para poder descubrir el significado del término malla se hace necesario, en primer lugar, conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que deriva del francés «maille», que, a su vez, emana del latín «macula», que puede traducirse como «mancha». Malla es un término con varios usos. El término suele utilizarse para aludir […]

continuar leyendo  

Definición de malware

El concepto de malware procede de la expresión inglesa «malicious software». Se trata de un software malicioso: es decir, de un programa informático cuya finalidad es provocar un daño en un sistema. En concreto, hay que exponer que se trata de un término que vio la luz en la década de los años 90. Exactamente […]

continuar leyendo  

Definición de lupa

El concepto de lupa proviene del vocablo francés loupe. El término alude a una lente de aumento que suele tener un mango para facilitar su manipulación. Este instrumento óptico dispone de una lente convergente que, al desviar la luz, produce una imagen virtual que amplifica el objeto observado. La lupa, por lo tanto, se utiliza […]

continuar leyendo  

Definición de lubricentro

El término lubricentro no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto está vinculado a la acción de lubricar: emplear una sustancia para minimizar la fricción que se produce entre distintas superficies que están en contacto. Se llama lubricentro al establecimiento especializado en la lubricación de motores. Por lo general se […]

continuar leyendo  

Definición de lubricación

Lubricación es el acto y la consecuencia de lubricar. Este verbo (lubricar), por su parte, hace referencia a la aplicación de una sustancia para minimizar la fricción que se produce cuando distintos elementos entran en contacto. La lubricación es muy importante en el terreno de la mecánica. Cuando hay dos piezas móviles, el uso de […]

continuar leyendo  

Definición de LTE

La sigla LTE suele utilizarse con referencia a la expresión inglesa Long Term Evolution, que se emplea en el terreno de las telecomunicaciones. LTE es un estándar para la transmisión inalámbrica de datos de alta velocidad que representa la evolución del 3G, aunque sin alcanzar la rapidez del 4G. El sistema fue desarrollado por 3rd […]

continuar leyendo  

Definición de loop

Loop es un término inglés que la Real Academia Española (RAE) no incluye en su diccionario, aunque suele usarse de diversas maneras en nuestro idioma. El concepto puede traducirse como bucle o lazo. En el terreno de la música, se llama loop a un sonido o un conjunto de sonidos que se repiten de manera […]

continuar leyendo  

Definición de loguear

Loguear es un verbo que se emplea con frecuencia en nuestro idioma, aunque no forma parte del diccionario desarrollado por la Real Academia Española (RAE). Su uso suele darse en el contexto de la informática. El término deriva de la expresión inglesa log in, que alude a la acción necesaria para acceder a un sistema. […]

continuar leyendo  

Definición de locomotora

El término locomotora puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, alude a aquello vinculado a la locomoción: el traslado de un sitio a otro. Su uso más habitual, de todos modos, es como sustantivo. Se llama locomotora a la máquina que se utiliza para el arrastre de los vagones de un […]

continuar leyendo  

Definición de Linux

Linux es el nombre coloquial de un sistema operativo libre. Técnicamente, se llama Linux al núcleo o kernel del sistema, cuya denominación correcta es GNU/Linux. El ingeniero finlandés Linus Torvalds es el creador y el responsable del desarrollo del núcleo Linux, aunque previamente Richard Stallman impulsó el proyecto GNU. Como sistema operativo, Linux es multitarea […]

continuar leyendo  
x