Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de gasoil
El término gasoil, que procede la expresión inglesa gas oil, es aceptado por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, que también reconoce como sinónimo las nociones de gasóleo y diésel. El gasoil, gasóleo o diésel es un producto que se obtiene a partir de la destilación del petróleo crudo, el cual es purificado […]
Definición de gancho
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce más de una veintena de acepciones del término gancho. El primer significado mencionado alude a un instrumento cuya estructura es corva y que suele finalizar en punta en uno o en sus dos extremos. El gancho es un utensilio que permite colgar, aferrar o sostener algo. […]
Definición de galón
El concepto de galón puede proceder de dos fuentes etimológicas diferentes: el francés galon o el inglés gallon. En cada caso, la raíz origina distintos significados. Cuando galón procede de la lengua francesa, puede aludir a un tejido que se emplea a modo de cinta. Se llama galón, en este marco, a un distintivo empleado […]
Definición de galvanizado
Se denomina galvanizado o galvanización al acto y resultado de galvanizar: se trata de la aplicación de una capa metálica sobre otro metal diferente haciendo uso de una corriente eléctrica. El concepto procede del apellido de quien investigó este tipo de procesos: el italiano Luigi Galvani (1737-1798). Este científico descubrió que, al aplicar una corriente […]
Definición de gafas
Gafa es una noción que alude a los anteojos cuya sujeción se realiza por detrás de la cabeza o aprovechando la estructura de las orejas. Los anteojos, en tanto, son instrumentos ópticos que incluyen dos lentes para favorecer la visión de la persona que los utiliza. Por lo general, el término se emplea en plural: […]
Definición de fuselaje
El vocablo francés fuselage llegó a nuestra lengua como fuselaje. Así se denomina al cuerpo de una aeronave: es decir, a la estructura en la cual viajan las personas y se transportan mercaderías. El fuselaje es fusiforme (tiene forma de huso) ya que esta particularidad le permite al avión ser aerodinámico y, por lo tanto, […]
Definición de fusible
Para poder conocer el significado del término fusible se hace necesario, en primer lugar, descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, concretamente de “fusio”, que significa “que puede fundirse” y que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -La forma verbal “fusum”, que es el supino […]
Definición de furgoneta
Antes de entrar de lleno en la definición del término furgoneta, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos indicar que se trata de una palabra que deriva del francés, concretamente de «fourgoun». Una furgoneta es un vehículo ligero con capacidad de carga para transportar mercancías o pasajeros, pero que tiene […]
Definición de funicular
La etimología de funicular remite al vocablo latino funicŭlus, que se traduce como “cuerda”. El término permite nombrar a un vehículo que es traccionado a través de un cable, una soga, una cadena o un elemento similar. El uso más habitual del concepto alude al ferrocarril funicular, que se emplea para ascender por terrenos con […]
Definición de fumigación
Antes de entrar de lleno en el significado del término fumigación, vamos a proceder a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de fumigatio, que puede traducirse como «la acción y el efecto de desinfectar usando vapores y humos». Una palabra que […]