Tecnología
Últimos artículos en Tecnología
Definición de criba
La criba es una herramienta formada por un aro que dispone de una malla. Este utensilio se utiliza para ahechar: limpiar granos o semillas. Al emplear la criba, es posible quitar las sustancias sólidas no deseadas que se encuentran mezcladas con los granos. Cuando se hace que los granos pasen por la criba, se logra […]
Definición de cremallera
Antes de entrar de lleno en conocer el significado del término cremallera, se hace imprescindible descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del francés, en concreto de la palabra «crémailleré» que emana del latín «cramaculus» y este, a su vez, del griego «kremaster», que significaba «que cuelga». El término se utiliza […]
Definición de cracker
La Real Academia Española (RAE) no incluye el término cracker en su diccionario. Sin embargo, el concepto suele usarse en nuestro idioma con diferentes acepciones. Se llama cracker a una especie de galleta que se elabora con harina, sal y otros ingredientes, pero sin levadura. Estos alimentos se cocinan en el horno y suelen ingerirse […]
Definición de crack
Crack es un término de la lengua inglesa que se emplea de varias maneras en nuestro idioma. El concepto suele usarse para nombrar a una persona que se destaca por su talento o por su capacidad. Por ejemplo: «Roger Federer es el crack más grande que vi en mi vida», «Todos los equipos necesitan un […]
Definición de CPU
CPU es una sigla de la lengua inglesa que remite a la expresión central processing unit (en nuestro idioma, “unidad de procesamiento central”). Con esa denominación se conoce el hardware cuya función es interpretar las instrucciones de un software a través de operaciones lógicas y aritméticas. Una computadora personal pueden contar con una CPU o […]
Definición de corriente alterna
Antes de establecer el significado del término corriente alterna se hace necesario descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Corriente deriva del latín, exactamente de «currens, currentis», que puede traducirse como «el que corre». Es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: el verbo «currere», que es sinónimo […]
Definición de cortocircuito
Tenemos que establecer, en primer lugar, que cortocircuito es una palabra yuxtapuesta conformada por dos términos como son «corto» y «circuito»: -Corto tiene su origen etimológico en el latín, exactamente en el adjetivo curtus, que puede traducirse como «cortado» o «corto». -Circuito, por otro lado, también deriva del latín. En su caso, lo hace de […]
Definición de corriente continua
Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término corriente continua, vamos a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan nombre: -Corriente deriva del latín, concretamente de «curren, currentis» que puede traducirse como «el que corre». Es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: el verbo […]
Definición de corriente eléctrica
Para poder conocer el significado del término corriente eléctrica, se hace necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Corriente deriva del latín, exactamente de «currens, currentis» que puede traducirse como «el que corre». Es fruto de la suma de dos partes delimitadas: el verbo «currere», que […]
Definición de corchetes
Antes de entrar de lleno en la definición del término corchete, hay que descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del francés, exactamente de “crochet”, que es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas: -“Croc”, que significa “hierro curvado”. -El sufijo diminutivo “-et”. Un corchete es un broche o […]