Valores
Últimos artículos en Valores
Definición de mitigar
El primer paso que vamos a dar es conocer el origen etimológico del término mitigar. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del latín, concretamente del verbo «mitigare», que puede traducirse como «calmar» o «ablandar». Una palabra latina esa que es el fruto de la suma de dos componentes léxicos: -El adjetivo «mitis», que […]
Definición de minucioso
El adjetivo minucioso se emplea para calificar a quien suele prestar atención a los detalles. El término también puede aludir a aquello que se desarrolla con mucho cuidado o atendiendo a las cuestiones más pequeñas. Por ejemplo: «Mi abuelo es un hombre minucioso, siempre ordena su ropa de acuerdo al color», «Tras un análisis minucioso […]
Definición de mezquino
El término mezquino procede del árabe hispánico miskin, aunque sus antecedentes etimológicos más lejanos llegan hasta el acadio muškēnu. El acadio era la lengua semita que se hablaba en la sociedad de Babilonia y, en concreto, esa se dividía en tres grupos: -Los amelu, que eran los aristócratas. -Los mushkenu, de los que deriva la […]
Definición de meticuloso
El adjetivo meticuloso proviene del vocablo latino meticulōsus. Así se califica al individuo que realiza sus acciones a conciencia, prestando especial atención a los detalles. Por ejemplo: «Soy un hombre muy meticuloso, nunca dejo nada librado al azar», «El cantante se definió como alguien meticuloso que planifica cada uno de sus pasos», «No seas tan […]
Definición de mesura
Mesura es un término derivado del vocablo latino mensūra, que puede traducirse como «medida». El concepto hace alusión a la compostura o la reserva. Cuando alguien actúa con mesura, lo hace de manera precavida o controlada. Por ejemplo: «Te sugiero hablar con mesura, de lo contrario el jefe se enojará contigo», «Comimos con mesura ya […]
Definición de merced
Para poder conocer a fondo el significado del término merced, es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico del mismo. En este caso, hay que subrayar que procede del latín, exactamente de la palabra “merces”, que puede traducirse como “recompensa” o “pago”. La primera acepción de merced que recoge el diccionario de la Real […]
Definición de mejor
El vocablo latino melior llegó al castellano como mejor. El concepto se emplea para aludir a lo que resulta superior a otro elemento de su misma clase o condición. Por ejemplo: “Este producto es mejor ya que ofrece un mayor rendimiento que el otro”, “En mi opinión, Lionel Messi es mejor jugador que Cristiano Ronaldo”, […]
Definición de maravilloso
Antes de entrar de lleno en el significado del término maravilloso, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En concreto, deriva del latín, concretamente de la palabra «mirabilia», que puede traducirse como «cosa admirable» o «cosa sorprendente». El adjetivo maravilloso se emplea para calificar a aquel o aquello que resulta fenomenal, sorprendente o digno […]
Definición de listo
Listo es un adjetivo que puede usarse para calificar a quien está preparado para desarrollar una determinada acción. El término alude a contar con lo necesario para ejecutar una diligencia o llevar algo a cabo. Por ejemplo: “Acabo de aplicarme la vacuna contra la fiebre amarilla: ya estoy listo para viajar a Brasil”, “Aguárdame algunos […]
Definición de lícito
El vocablo latino licĭtus llegó a nuestro idioma como lícito. Se trata de un adjetivo que permite hacer referencia a aquello que se encuentra autorizado o que es tolerado por las normas vigentes en un determinado ámbito. Por ejemplo: “Es lícito que me niegue a declarar, según me explicó mi abogado”, “De acuerdo a la […]