Resultados para "distancia"

Definición de puente de red

El término puente tiene múltiples acepciones. Puede emplearse para aludir a una conexión o un enlace. En el terreno de la informática, en tanto, una red es un conjunto de equipos interconectados. Interconectar redes A partir de estas ideas podemos avanzar con la definición de puente de red. Así se denomina al dispositivo que permite […]

continuar leyendo  

Definición de proyecto institucional

La noción de proyecto se utiliza para aludir a la planificación de una obra o de un trabajo a desarrollar. Puede tratarse de pensamientos que se comunican verbalmente o de un documento que plasma y organiza las ideas. Institucional, en tanto, es aquello vinculado a una institución. Así se denomina a las entidades que desarrollan […]

continuar leyendo  

Definición de posición absoluta

El concepto de posición puede usarse para nombrar a dónde o cómo está ubicado alguien o algo. La raíz etimológica del término se halla en el vocablo latino positio. La idea de absoluto, por su parte, tiene varios usos. En esta oportunidad nos interesa su acepción como aquello que es independiente y/o completo. Partiendo de […]

continuar leyendo  

Definición de popa

El concepto de popa procede del vocablo latino puppis. La popa es el sector trasero de un barco y, por extensión, de otros tipos de medios de transporte. Puede afirmarse que la popa es la parte de atrás de una embarcación. Se trata de su terminación posterior y de la zona más alejada de la […]

continuar leyendo  

Definición de modulación

Del latín modulatio, el término modulación está relacionado con el hecho y las consecuencias de modular. Este verbo tiene varias aplicaciones y usos, como alterar las propiedades de un sonido, cambiar los factores que inciden en un procedimiento para lograr diferentes resultados, dejar una tonalidad para apelar a otra o modificar el valor de una […]

continuar leyendo  

Definición de piroclasto

Un piroclasto es un trozo sólido de material volcánico que, a partir de la erupción de un volcán, llega a la atmósfera y luego cae sobre la superficie. Los piroclastos pueden presentar diferentes características morfológicas. En el inicio de una erupción, el volcán emite un chorro de gas que se conoce como columna eruptiva. Dicho […]

continuar leyendo  

Definición de pirómetro

Un pirómetro es un elemento que se utiliza para la medición de temperaturas elevadas. Por lo general su rango de temperatura comienza en los -40 ºC y llega hasta los 4000 ºC. Es interesante conocer que el origen etimológico de esa palabra se encuentra en el griego. En concreto, hay que saber que es el […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento lateral

Se conoce como pensamiento lateral a aquel que permite solucionar desafíos y problemas de forma imaginativa. Ese concepto está conformado por dos palabras que tienen su origen en el latín. Así, pensamiento se formó de la unión del verbo “pensare”, que puede traducirse como “comparar” o “estimar”, y el sufijo “-miento”, que se usa para […]

continuar leyendo  

Definición de paso redoblado

Para comprender la noción de paso redoblado, primero hay que centrarse en la acepción de paso en el terreno militar. Los pasos son los diversos modos de marcha que tienen las tropas. Hay, por lo tanto, distintos tipos de pasos. El paso redoblado es el más habitual en la infantería y equivale, de acuerdo a […]

continuar leyendo  

Definición de pararrayos

Un pararrayos, también nombrado como pararrayo, es un dispositivo que se emplea como mecanismo de seguridad para proteger a las construcciones y las embarcaciones de las consecuencias de la electricidad de las nubes. Estos artefactos se componen de varillas de hierro que terminan en punta y que están vinculadas a la tierra y entre sí […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x