Resultados para "distancia"

Definición de paracaídas

Un paracaídas es un dispositivo de tela o de otro material resistente que permite reducir la velocidad que alcanza un cuerpo al caer desde gran altura. Se trata de un artefacto usado por quienes, como pasatiempo o por otro motivo, se lanzan desde un avión, un helicóptero u otra aeronave. Los paracaídas, cuando son abiertos, […]

continuar leyendo  

Definición de pantógrafo

La noción de pantógrafo tiene dos grandes usos, según detalla la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Por un lado, alude al sistema articulado que se coloca en el techo de ciertos vehículos para tomar la corriente de un conductor aéreo. Por otra parte, el término refiere a la herramienta que permite achicar, agrandar […]

continuar leyendo  

Definición de onda longitudinal

Antes de entrar de lleno en el significado del término onda longitudinal, vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Onda, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, emana de «unda», que puede traducirse como «remolino» o como «ola». -Longitudinal, en segundo lugar, también procede del […]

continuar leyendo  

Definición de ómnibus

El vocablo latino omnĭbus, que se traduce como «para todos», llegó al francés como omnibus. Ese es el antecedente etimológico inmediato de ómnibus, un término que alude a un medio de transporte. Una palabra latina esa que se formó a partir de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: el vocablo «omnis», que […]

continuar leyendo  

Definición de noria

El primer paso que vamos a dar en pro de conocer el significado del término noria es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del árabe, en concreto de “na´urah”, que puede traducirse como “crujir”. Una noria, concepto que proviene del árabe hispánico, es una máquina que consta de un […]

continuar leyendo  

Definición de navío

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término navío que ahora nos ocupa. En este caso, hay que subrayar que deriva del latín, exactamente de «navigium», que puede traducirse como «nave» y que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo «navis», […]

continuar leyendo  

Definición de mortero

Quizás no lo sepas, pero el origen etimológico del término mortero que ahora nos ocupa se encuentra en el latín. Exactamente deriva de la palabra «mortarium», que era como se denominaba a un cajón de metal que se utilizaba para llevar a cabo la mezcla de materiales como la arena y la cal. Se denomina […]

continuar leyendo  

Definición de deserción escolar

Deserción escolar es un concepto que se utiliza para referirse a aquellos alumnos que dejan de asistir a clase y quedan fuera del sistema educativo. Deserción es la acción de desertar: esto implica abandonar las obligaciones y separarse de las concurrencias que se solían frecuentar. La palabra escolar, por su parte, hace referencia a aquello […]

continuar leyendo  

Definición de monofocal

Antes de entrar de lleno en el significado del término monofocal, te vamos a indicar cuál es su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que es el resultado de la suma de dos palabras bien diferenciadas: -Mono, en primer lugar, deriva del griego. Exactamente del vocablo «monos», que puede traducirse como «uno» o «solo». […]

continuar leyendo  

Definición de momento de inercia

La noción de momento de inercia se usa en el ámbito de la física. Para comprender a qué alude la expresión, primero es importante entender los términos que la conforman. En el terreno específico de la física, momento refiere a la cantidad de movimiento: se trata de la magnitud resultante de la multiplicación de la […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x