Resultados para "DENSIDAD"

Definición de islote

Un islote es un territorio insular de menor tamaño que una isla. Se trata de una región de superficie reducida que se encuentra rodeada de agua y donde no suele haber una población estable. En algunos casos, islote se emplea como sinónimo de cayo o de farallón. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que […]

continuar leyendo  

Definición de viscosidad

Viscosidad es la característica de viscoso. Algo viscoso es adhesivo o pastoso, diferenciándose de otros estados como el sólido o el líquido. Se habla de viscosidad para hacer referencia a la fuerza contraria que un fluido ejerce ante una deformación de característica tangencial. Se trata de una propiedad caracterizada por la resistencia a fluir que […]

continuar leyendo  

Definición de Vía Láctea

La Vía Lactea es la galaxia en la que se localiza el planeta Tierra. Los expertos creen que en ella se atesoran entre 200 mil millones y 400.000 millones de estrellas en un diámetro medio de 100 mil años luz. La Vía Láctea (una expresión en latín que puede traducirse al español como «camino de […]

continuar leyendo  

Definición de hiedra

El vocablo latino hedĕra llegó al castellano como hiedra o yedra. Así se denomina a las plantas trepadoras que pertenecen al grupo familiar de las araliáceas. Como el resto de las araliáceas, la hiedra es fanerógama, angiosperma y dicotiledónea. Esto quiere decir que sus órganos reproductivos pueden verse en forma de flor (fanerógama); que sus […]

continuar leyendo  

Definición de hidrostática

Se denomina hidrostática a la especialidad de la física dedicada al análisis del equilibrio de los fluidos. Se trata de la rama de esta ciencia que se orienta a la investigación de los fenómenos vinculados a los fluidos que se hallan en un contenedor o recipiente. Para definir qué es la hidrostática, por lo tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de fluido

En el latín es donde encontramos el origen etimológico del término fluido. En concreto, deriva de la palabra «fluidus», que es fruto de la suma de dos componentes de dicha lengua: -El verbo «fluere», que puede traducirse como «fluir» o «manar». -El sufijo «-idus», que se usa para indicar claramente una cualidad visible. La noción […]

continuar leyendo  

Definición de urbano

Del latín urbanus, el adjetivo urbano hace referencia a aquello perteneciente o relativo a la ciudad. Una ciudad es un área con una alta densidad de población y cuyos habitantes, por lo general, no se dedican a las actividades agrícolas. Las ciudades presentan características como el predominio de las viviendas verticales y colectivas (los edificios), […]

continuar leyendo  

Definición de estratósfera

La estratósfera, también mencionada como estratosfera (con acento en la sílaba -fe), es una de las capas de la atmósfera: el manto gaseoso que rodea al planeta Tierra. Se trata del sector que se extiende entre los 12 y los 50 kilómetros de altura. Junto a la tropósfera y la mesósfera, la estratósfera forma la […]

continuar leyendo  

Definición de espesor

Se denomina espesor al grosor de un elemento: es decir, a qué tan grueso, abultado o ancho es. La idea de espesor también puede vincularse a la condensación o la densidad de una sustancia. Por ejemplo: “La cantidad de minutos que la preparación debe estar en horno depende del espesor de la carne”, “Las obras […]

continuar leyendo  

Definición de esencial

Antes de entrar de lleno en la definición de esencial, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín. En concreto, procede de “essentials”, que puede traducirse como “relativo a la esencia”. El concepto alude a lo que está vinculado a la esencia: aquello que es invariable o primordial en algo, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x