Resultados para "Premio Nobel"

Definición de modelo económico

Modelo es un término como múltiples aplicaciones. Puede tratarse de algo que se considera como referencia y digno de imitar; un esquema o bosquejo teórico; o un proceso que busca organizar la actividad económica, entre otras acepciones. Económico, por su parte, es lo que se vincula a la economía (la administración de los bienes y […]

continuar leyendo  

Definición de radiactividad

Se conoce como radiactividad (también denominada radioactividad, según acepta la Real Academia Española) a la propiedad de ciertos cuerpos dotados con átomos que, al desintegrarse de forma espontánea, generan radiaciones. Este fenómeno de carácter físico posibilita la impresión de placas fotográficas, la generación de fluorescencias o la ionización de gases, entre otras cuestiones. Cabe resaltar […]

continuar leyendo  

Definición de honorario

Honorario, del latín honorarĭus, es algo que permite homenajear (rendirle honores) a un individuo. Por lo general se trata de un adjetivo que se utiliza para calificar a una persona que dispone de los honores, aunque no de la facultad o propiedad de un cargo. Algunas oraciones que ayudan a comprender los usos de este […]

continuar leyendo  

Definición de pacifismo

Una perfecta conjunción de términos latinos y griegos es la que dio forma a la creación del vocablo pacifismo, que ahora nos ocupa. Así, podemos establecer que este se encuentra conformado por la suma de la palabra latina “pax”, que es sinónimo de “paz”, y el sufijo griego “-ismo”, que es equivalente a “doctrina”. Pacifismo […]

continuar leyendo  

Definición de física moderna

Se denomina física a la ciencia dedicada al análisis de las propiedades de la energía y de la materia, haciendo hincapié en el vínculo entre ambas. El término proviene del vocablo latino physĭcus. El adjetivo moderno, en tanto, hace referencia a aquello vinculado al tiempo presente o a un periodo reciente. Lo habitual es que […]

continuar leyendo  

Definición de Boom latinoamericano

Se llama boom al auge o apogeo de algo, generalmente producido de una manera súbita. El adjetivo latinoamericano, en tanto, refiere a aquello vinculado a América Latina: la región formada por los países de América donde se hablan lenguas que derivan del latín (sobre todo, portugués o español). La idea de Boom latinoamericano, en este […]

continuar leyendo  

Definición de UNICEF

UNICEF es la sigla de United Nations International Children’s Emergency Fund (Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia, en castellano). Dicho fondo fue creado en 1946 para asistir a los niños europeos tras la II Guerra Mundial, aunque siete años más tarde se convirtió en una organismo permanente dentro del sistema […]

continuar leyendo  

Definición de cesar

El término cesar tiene diferentes usos de acuerdo a su forma de escritura y a su acentuación. Es posible distinguir entre cesar, césar, Cesar o César, todos vocablos que aluden a diferentes cuestiones. Cuando el vocablo se escribe con minúscula inicial y se acentúa en la letra A (cesar), se trata de un verbo que […]

continuar leyendo  

Definición de adonis

Adonis es un término que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), refiere a un joven de gran belleza. El significado del concepto deriva de la mitología de la Antigua Grecia. Cuentan los relatos mitológicos que Adonis era un joven que nació a partir de una relación incestuosa entre Cíniras (su padre) […]

continuar leyendo  

Definición de ribosomas

Los ribosomas son orgánulos de las células. En estas estructuras que carecen de membrana se llevan a cabo los últimos pasos de la síntesis de las proteínas. La composición química de los ribosomas está dada por proteínas vinculadas al ácido ribonucleico ribosómico (ARNr) que procede del nucléolo. Los ribosomas pueden estar adheridos al retículo endoplasmático […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x