Resultados para "Premio Nobel"

Definición de Premio Nobel

Premio es un término que proviene del vocablo latino praemium. Así se denomina al galardón o la distinción que se otorga para reconocer una prestación o un mérito. Nobel, por otra parte, es el apellido de un ingeniero y químico sueco nacido en 1833 y fallecido en 1896: Alfred Nobel. Este científico es reconocido por […]

continuar leyendo  

Definición de premio

Un premio es una distinción, un galardón o una recompensa que se otorga a alguien por algún mérito o servicio. El término, del latín praemium, alude a una compensación como reconocimiento a un esfuerzo o un logro. Por ejemplo: “El cantante inglés recibió un premio por su trayectoria y fue ovacionado por miles de personas”, […]

continuar leyendo  

Definición de científico

Del latín scientifĭcus, el adjetivo científico permite nombrar a aquello perteneciente o relativo a la ciencia. Este último término, que proviene de scientia («conocimiento»), se refiere al conjunto de métodos y técnicas que organizan la información adquirida mediante la experiencia o la introspección. La aplicación sistemática de los mencionados métodos y técnicas permite la producción […]

continuar leyendo  

Definición de escritor

Se llama escritor al individuo que se dedica a escribir: es decir, a plasmar ideas a través de palabras que representa mediante letras sobre un papel u otro soporte. Por lo general la denominación de escritor se reserva para quien crea obras escritas, sobre todo cuando dichos trabajos pertenecen al terreno de la literatura (la […]

continuar leyendo  

Definición de física moderna

Se denomina física a la ciencia dedicada al análisis de las propiedades de la energía y de la materia, haciendo hincapié en el vínculo entre ambas. El término proviene del vocablo latino physĭcus. El adjetivo moderno, en tanto, hace referencia a aquello vinculado al tiempo presente o a un periodo reciente. Lo habitual es que […]

continuar leyendo  

Definición de galardón

El recorrido etimológico del término galardón se inicia en el neerlandés witherlôn y pasa por el germano wĭthralaun, que se traduce como “recompensa”. El concepto se emplea en nuestra lengua para aludir a una distinción o un premio que se otorga a modo de reconocimiento. Por ejemplo: “El escritor argentino obtuvo el galardón literario más […]

continuar leyendo  

Definición de honorario

Honorario es un término procedente del latín honorarĭus que refiere a algo que permite homenajear (rendirle honores) a un individuo. Por lo general se trata de un adjetivo que se utiliza para calificar a una persona que dispone de los honores, aunque no de la facultad o propiedad de un cargo. Por ejemplo: “Estoy muy […]

continuar leyendo  

Definición de terciario

El término latino tertiarĭus llegó a nuestro idioma como terciario. Se trata de un adjetivo que refiere a aquello que se ubica en la tercera posición respecto a un cierto orden o a una estructura. El sector terciario, por ejemplo, es el sector económico compuesto por los servicios que se brindan a las personas, sin […]

continuar leyendo  

Definición de teoría del aprendizaje

Una teoría puede ser el grupo de leyes y preceptos que posibilitan el establecimiento de vínculos entre sucesos o fenómenos. El concepto también puede referirse a la hipótesis cuyo resultado se puede aplicar a una ciencia o al conocimiento que aún no pudo ser demostrado. Aprendizaje, por otra parte, es el proceso que permite adquirir […]

continuar leyendo  

Definición de pacifismo

Pacifismo es el conjunto de las doctrinas que buscan promover la paz entre las naciones. El concepto, pues, deriva de paz, que es la ausencia de violencia o guerra y el estado de quietud y tranquilidad. Una conjunción de términos latinos y griegos es la que dio forma a la creación de este vocablo. Podemos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x