Resultados para "acta"

Definición de contravención

Se llama contravención al acto y el resultado de contravenir: actuar en contra de lo establecido o de lo obligatorio. En el terreno del derecho, una contravención es una conducta antijurídica que se encuentra penada por la ley. Cuando una persona comete una contravención, su conducta pone en riesgo un bien jurídico. Se trata de […]

continuar leyendo  

Definición de testigo

Un testigo es una persona que brinda testimonio o que presencia de manera directa un cierto acontecimiento. Por ejemplo: «Mi tía fue testigo de un robo y ahora tiene que ir a declarar al juzgado», «Yo fui testigo de la llegada de Perón a Ezeiza», «El testigo declaró que vio ingresar al sospechoso al edificio […]

continuar leyendo  

Definición de derecho civil

El derecho civil a aquel que se encarga de regir los vínculos privados que las personas establecen entre ellas. Está formado por las reglas jurídicas que articulan las relaciones patrimoniales o personales entre individuos (personas físicas o personas jurídicas). La finalidad del derecho civil es preservar los intereses del sujeto a nivel patrimonial y moral. […]

continuar leyendo  

Definición de memorándum

Memorándum es una palabra latina que significa «cosa que debe recordarse». El concepto tiene varias definiciones y usos, según admite la Real Academia Española (RAE). Un memorándum es, en su acepción básica, un informe donde se expone algo que debe ser tenido en cuenta para un determinado asunto o acción. También puede ser un cuaderno […]

continuar leyendo  

Definición de notario

Un notario es un funcionario público que tiene la autorización para controlar y servir de testigo frente a la celebración de contratos, testamentos y otros actos extrajudiciales. El notario -término con origen en el latín notarĭus– concede carácter público a documentos privados por medio de su firma. Por ejemplo: “Tenemos que buscar un notario para […]

continuar leyendo  

Definición de anís

Anís es un término que proviene del francés anis, a su vez derivado del latín anīsum. Dicho vocablo, en tanto, procede del griego ánnēson. El primer significado que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a una planta del grupo familiar de las umbelíferas. De todas maneras, también se llama anís […]

continuar leyendo  

Definición de fenogreco

La etimología de fenogreco nos lleva al latín tardío fenugraecum o fenograecum, que puede traducirse como “heno griego”. El término hace referencia a una planta también conocida como alholva, cuyo nombre científico es Trigonella foenum-graecum. El fenogreco o alholva forma parte del grupo familiar de las papilionáceas. Consecuentemente, se trata de una especie angiosperma: es […]

continuar leyendo  

Definición de eneldo

El eneldo, también llamado aneldo, es una hierba aromática que se emplea como condimento. El término proviene del vocablo latino anethŭlus, que es el diminutivo de anēthum, a su vez derivado del griego ánēthon. Esta planta pertenece al grupo familiar de las umbelíferas y puede alcanzar una altura de unos ochenta centímetros. Presenta hojas que […]

continuar leyendo  

Definición de Escocia

Podemos encontrarnos con la palabra escocia en diferentes contextos. Lo habitual es hallarla escrita con mayúscula inicial (Escocia), haciendo referencia a un país europeo. Sin embargo, escocia también puede aparecer como sustantivo común. En este caso, el concepto se emplea en la arquitectura para aludir a un tipo de moldura. Escocia, integrante del Reino Unido […]

continuar leyendo  

Definición de periodismo

Periodismo es un concepto que se basa en la recopilación y análisis (ya sea de modo escrito, oral, visual o gráfico) de la información, en cualquiera de sus formas, presentaciones y variedades. La noción también describe a la formación académica y a la carrera propia de quien desea convertirse en periodista. En otras palabras, el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x