Resultados para "amonio"

Definición de fétido

La noción de fétido procede del vocablo latino foetĭdus. Se trata de un adjetivo que hace referencia a aquello que huele mal. Lo fétido, por lo tanto, es algo hediondo. El elemento calificado de este modo emana un hedor que resulta muy desagradable. Algunos ejemplos Antes de continuar debemos aclarar que este término no suele […]

continuar leyendo  

Definición de contaminación del aire

La contaminación del aire es una de las grandes problemáticas que enfrenta el ser humano desde hace varias décadas. El concepto alude a una alternación negativa que experimentan las condiciones atmosféricas, generando un riesgo para la vida. Cabe recordar que contaminar alude a transformar nocivamente las características naturales o normales de algo. El aire, por […]

continuar leyendo  

Definición de comburente

Antes de entrar de lleno en la definición del término comburente vamos a proceder a conocer lo que es su origen etimológico. En este caso, podemos determinar que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de comburentis que puede traducirse como «que propicia que prenda en fuego». Palabra latina esa que es […]

continuar leyendo  

Definición de catión

El vocablo griego katión llegó al inglés como cation, que derivó en nuestra lengua en catión. El término se emplea con referencia a un ion que dispone de carga positiva. Para comprender con precisión qué es un catión, por lo tanto, debemos analizar las nociones que aparecen mencionadas en su definición. Un catión es una […]

continuar leyendo  

Definición de alcalino

El adjetivo alcalino se emplea para calificar a aquello que dispone de álcali. Un álcali, por otra parte, es un hidróxido de tipo metálico que actúa como base fuerte y que presenta una gran solubilidad al estar en el agua. Avanzando un poco más con la definición, debemos tener en cuenta que un hidróxido es […]

continuar leyendo  

Definición de urea

La urea es uno de los componentes de la orina. Se trata de un compuesto químico orgánico que se disuelve en el alcohol y en el agua y que tiene la capacidad de cristalizarse. La fórmula química de la urea es CO(NH2)2. Esta diamida (su molécula dispone de dos grupos amida) del ácido carbónico carece […]

continuar leyendo  

Definición de TNT

TNT es la sigla correspondiente al trinitrotolueno, una sustancia explosiva de gran potencia. Este compuesto químico, que forma parte de los hidrocarburos de tipo aromático, deriva de la nitración del tolueno. En términos más técnicos, el TNT es un hidrocarburo aromático (un compuesto orgánico muy estable gracias a la deslocalización electrónica de sus enlaces pi); […]

continuar leyendo  

Definición de tetravalencia

El concepto de tetravalencia no es aceptado por la Real Academia Española (RAE). En cambio, sí aparece en el diccionario el término tetravalente, un adjetivo que alude a aquello que, en el terreno de la química, tiene cuatro valencias. Recordemos que la valencia es la cifra que revela cómo se puede combinar un átomo con […]

continuar leyendo  

Definición de sulfato

Sulfato es un término que procede del vocablo latino sulphur, que puede traducirse como «azufre». Se trata de la sal, ya sea orgánica o mineral, que compone el ácido sulfúrico (un compuesto químico de fórmula H2SO4). Puede decirse, por lo tanto, que las sales que forman un ácido sulfúrico reciben el nombre de sulfatos. Estas sales […]

continuar leyendo  

Definición de química orgánica

El vocablo egipcio keme se convirtió en química, una ciencia orientada al análisis de la composición, las propiedades, la estructura y los cambios de la materia. Dicha ciencia está vinculada a la alquimia de la antigüedad. Es posible reconocer diferentes clases de química de acuerdo a su objeto de estudio. La química orgánica se centra […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x