Resultados para "cientifico"

Definición de texto científico

Un texto es un conjunto coherente de enunciados con intención comunicativa expresado a través de signos. El adjetivo científico, por su parte, nombra a aquello perteneciente o relativo a la ciencia (que es el conjunto de métodos y técnicas que permiten organizar la información). Un texto científico, por lo tanto, se basa en la utilización […]

continuar leyendo  

Definición de ciencia

Ciencia es el conocimiento obtenido a través de un conjunto de técnicas y métodos específicos. El vocablo proviene del latín scientia y, justamente, significa conocimiento. Desde los orígenes de la humanidad, nuestra especie ha perseguido afanosamente el saber, intentando catalogarlo y definirlo a través de conceptos claros y bien diferenciables entre sí. En la Antigua […]

continuar leyendo  

Definición de falsación

Al hecho de falsar se lo denomina falsación. El verbo falsar, en tanto, alude a desmentir un postulado a través de experimentos o pruebas. Contradecir o refutar La idea de falsación aparece en el terreno de la ciencia con referencia al proceso que permite contradecir o refutar una teoría. Se trata del pilar de la […]

continuar leyendo  

Definición de socialismo utópico

El socialismo utópico es el conjunto de las doctrinas socialistas que se desarrollaron antes de la aparición del socialismo científico propuesto por Karl Marx. Por eso también se lo conoce como protosocialismo, primer socialismo o socialismo pre-marxista. El alemán Friedrich Engels acuñó la noción de socialismo utópico en 1880, al incluirla en «Del socialismo utópico […]

continuar leyendo  

Definición de investigación

Una investigación es un proceso que se lleva a cabo para la averiguación de datos o la búsqueda de soluciones para ciertos inconvenientes. El término deriva de investigar. De acuerdo a las definiciones que presenta la Real Academia Española (RAE) sobre la palabra investigar (vocablo que tiene su origen en el latín investigare), este verbo […]

continuar leyendo  

Definición de Premio Nobel

Premio es un término que proviene del vocablo latino praemium. Así se denomina al galardón o la distinción que se otorga para reconocer una prestación o un mérito. Nobel, por otra parte, es el apellido de un ingeniero y químico sueco nacido en 1833 y fallecido en 1896: Alfred Nobel. Este científico es reconocido por […]

continuar leyendo  

Definición de repetibilidad

Repetibilidad es la condición de repetible: es decir, que puede repetirse consiguiendo siempre los mismos resultados. Esta idea se emplea en el terreno de la metodología de la ciencia. Repetibilidad en la ciencia La repetibilidad se tiene en cuenta a la hora de realizar un experimento científico y de sacar conclusiones al respecto. Que el […]

continuar leyendo  

Definición de Pascal

El pascal es una unidad del Sistema Internacional que permite hacer mención a la presión. La denominación es un homenaje a Blaise Pascal, un científico francés nacido en 1623 que quedó en la historia por sus aportes a la física, la matemática y la filosofía. El pascal (cuyo símbolo es Pa), en este sentido, equivale a […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje de programación

Un lenguaje de programación es aquella estructura que, con una cierta base sintáctica y semántica, imparte distintas instrucciones a un programa de computadora. Según la definición teórica, como lenguaje se entiende a un sistema de comunicación que posee una determinada estructura, contenido y uso. La programación es, en el vocabulario propio de la informática, el […]

continuar leyendo  

Definición de divulgación científica

La divulgación científica es la actividad de comunicar conocimientos científicos de manera accesible y comprensible para el público general. Su objetivo principal es acercar la ciencia a las personas, promoviendo el interés, la comprensión y el pensamiento crítico sobre temas científicos y tecnológicos. Ejemplos de divulgación científica La divulgación científica se manifiesta en una amplia […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x