Resultados para "cierre"

Definición de relay

Relay es un término de la lengua inglesa que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto puede traducirse como relevador, relé, relevo, posta o retransmisión. Por lo general, en nuestro idioma se utiliza la noción de relay para nombrar al relevador, un interruptor controlado mediante un circuito eléctrico que, […]

continuar leyendo  

Definición de chaqueta

Una chaqueta es una prenda de vestir cuya parte de adelante se encuentra abierta. Se trata de un concepto que procede de jaqueta, término derivado del francés jaquette que ya no se utiliza en nuestra lengua. Descripción general Las chaquetas tienen mangas y suelen extenderse hasta debajo de la cintura. De todos modos, existen múltiples […]

continuar leyendo  

Definición de opérculo

El término opérculo procede del vocablo latino opercŭlum, que se traduce como “tapadera”. El concepto refiere a un elemento que permite el bloqueo de determinadas aberturas u orificios. Una parte del cuerpo animal En el caso de los osteíctios, que también son conocidos como peces óseos, el opérculo es una aleta que brinda protección y […]

continuar leyendo  

Definición de relevador

Un relevador es un interruptor cuyo control corre por cuenta de un circuito eléctrico. Desarrollado en la primera mitad del siglo XIX por el físico norteamericano Joseph Henry, a través de una bobina y un electroimán incide sobre diversos contactos para la apertura o el cierre de otros circuitos, que funcionan de manera independiente. Lo que […]

continuar leyendo  

Definición de bisagra

Una bisagra es un objeto formado por dos piezas que tienen un eje común, el cual les permite moverse en conjunto para unir dos elementos. También llamado pernio o gozne, este herraje posibilita la apertura y el cierre de las ventanas y las puertas. Existen múltiples clases de bisagras, de diversos materiales y formas y […]

continuar leyendo  

Definición de patronal

Patronal es el adjetivo que refiere a lo perteneciente o relativo al patrono o al patronato. Como sustantivo, el término permite nombrar a la colectividad de los patronos. Antes de entrar de lleno a analizar el significado del término, es importante que procedamos a determinar su origen etimológico. Al investigar al respecto descubrimos que emana […]

continuar leyendo  

Definición de Tratado de Versalles

La etimología de tratado nos lleva al vocablo latino tractātus. El concepto se emplea para aludir a la conclusión de un asunto a la cual se llega al alcanzar un acuerdo luego de un análisis y una negociación. También se llama tratado al documento que recoge dicho cierre o ajuste y al escrito que gira […]

continuar leyendo  

Definición de barril

El origen etimológico del término barril es desconocido, según reconoce la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. El concepto puede vincularse a barrica, que procede del gascón barrique y que hace referencia al tonel que se emplea para la elaboración y el almacenamiento del vino. Se llama barril, en este marco, a un recipiente […]

continuar leyendo  

Definición de liquidación

La liquidación es la acción y el resultado de liquidar, que significa, entre otras cosas, concretar el pago total de una cuenta, ajustar un cálculo o finalizar un cierto estado de algo. En el ámbito comercial, explica el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la liquidación es la oferta minorista que una tienda realiza […]

continuar leyendo  

Definición de bimetal

La noción de bimetal se forma con el prefijo bi- y el sustantivo metal. Mientras que el significado del elemento compositivo bi- es “dos veces” o “dos”, un metal es un elemento químico que se caracteriza por su brillo y por su capacidad para conducir la electricidad y el calor. Se denomina bimetal a un […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x