Resultados para "contingencia"

Definición de imprevisto

El primer paso que vamos a dar antes de entrar de lleno en el significado del término imprevisto es conocer su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente es fruto de la suma de tres componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo im-, […]

continuar leyendo  

Definición de grato

Si importante es conocer el significado del término grato que ahora nos ocupa, no lo es menos descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que procede del latín, en concreto de la palabra “gratus”, que puede traducirse como “agradable”. Grato es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que resulta […]

continuar leyendo  

Definición de desastre natural

Un desastre es un suceso desdichado, desgraciado o trágico. Natural, por su parte, es aquello vinculado a la naturaleza. La idea de desastre natural, por lo tanto, alude a un acontecimiento infortunado o fatal que se produce por acción de las fuerzas de la naturaleza, sin que el ser humano sea su responsable directo. Por […]

continuar leyendo  

Definición de defensa civil

Se denomina defensa civil a una organización cuya función es brindar apoyo a la población en el marco de emergencias generadas por catástrofes naturales u otros fenómenos. Estas entidades cuentan con el respaldo de los gobiernos para su funcionamiento. Quienes integran la defensa civil, también llamada protección civil, trabajan para garantizar la seguridad y la […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo

Riesgo es un término proveniente del italiano, idioma que, a su vez, lo adoptó de una palabra del árabe clásico que podría traducirse como “lo que depara la providencia”. El término hace referencia a la proximidad o contingencia de un posible daño. La noción de riesgo suele utilizarse como sinónimo de peligro. El riesgo, sin […]

continuar leyendo  

Definición de aleatorio

El adjetivo aleatorio procede del vocablo latino aleatorĭus: El concepto permite calificar a aquello que se vincula a la suerte y que resulta imprevisto. Por ejemplo: “No tenemos forma de prever quién ganará ya que el resultado es aleatorio”, “Se trata de un sistema de videoconferencias aleatorio: nunca sabes con quién te comunicarás”, “La federación […]

continuar leyendo  

Definición de accidente de trabajo

Accidente es un término que deriva de accĭdens, una palabra latina. Se trata del evento que se causa un daño involuntario o que modifica el estado habitual de los sucesos. Trabajo, por su parte, es un concepto con varios usos: en este caso nos importa su acepción como la actividad que se desarrolla a cambio […]

continuar leyendo  

Definición de rehacer

Rehacer es un verbo cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino refacere. La acción refiere a hacer nuevamente algo que está mal hecho o que se ha roto o descompuesto. Rehacer, por otra parte, también es remediar o reparar. Por ejemplo: “La maestra me ordenó rehacer la tarea ya que se dio cuenta […]

continuar leyendo  

Definición de falsedad

Con origen en el latín falsĭtas, el concepto de falsedad describe la falta de verdad o autenticidad de un objeto o individuo. Una falsedad puede consistir en una mentira, noción que identifica a una declaración que oculta o tergiversa la realidad de manera parcial o absoluta. Por citar un ejemplo: un niño rompe un vaso […]

continuar leyendo  

Definición de turismo aventura

El conjunto de actividades que las personas desarrollan durante sus viajes y estancias en lugares que son distintos a los de su entorno habitual se conoce como turismo. El ocio, los negocios y la salud son algunas de las motivaciones que pueden llevar a un sujeto a concretar una actividad turística. Antes de proceder a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x