Resultados para "contingencia"

Definición de reserva biológica

Una reserva biológica es un espacio que se protege y se mantiene en buenas condiciones de preservación por la relevancia que posee para la flora, la fauna o el ecosistema en general. El ser humano se encarga de gestionar la conservación del entorno y de minimizar el impacto de la actividad humana. Cabe destacar que se […]

continuar leyendo  

Definición de reserva

Reserva es la guarda o custodia que se hace de algo con la intención de que sirva a su tiempo. Una reserva, pues, es algo que se cuida o se preserva para que pueda ser utilizado en el futuro o en caso de alguna contingencia. Por ejemplo: «Por suerte teníamos algo de dinero de reserva, […]

continuar leyendo  

Definición de residuo peligroso

Un residuo peligroso es un desecho con propiedades intrínsecas que ponen en riesgo la salud de las personas o que pueden causar un daño al medio ambiente. Algunas de dichas propiedades son las siguientes: la inflamabilidad, la toxicidad, la corrosividad, la reactividad y la radiactividad. Un residuo es un desecho producido por el hombre o […]

continuar leyendo  

Definición de cuidado

Cuidado es la acción de cuidar (preservar, guardar, conservar, asistir). El cuidado implica ayudarse a uno mismo o a otro ser vivo, tratar de incrementar su bienestar y evitar que sufra algún perjuicio. También es posible cuidar objetos (como una casa) para impedir que ocurran incidentes tales como daños y robos. Por ejemplo: «Esta noche […]

continuar leyendo  

Definición de autopoiesis

La noción de autopoiesis -también mencionada como autopoyesis– no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Se trata de un término acuñado por el chileno Humberto Maturana en la década de 1970. Este biólogo, en colaboración con Francisco Varela, ideó el concepto con referencia a la capacidad que tiene un sistema para […]

continuar leyendo  

Definición de boleto

Boleto es un término derivado de boleta que puede aludir a diferentes elementos. La primera acepción que aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al billete que se emplea para viajar. Derecho a viajar Un boleto, en este sentido, es un documento que brinda el derecho a utilizar un medio de […]

continuar leyendo  

Definición de grato

Si importante es conocer el significado del término grato que ahora nos ocupa, no lo es menos descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que exponer que procede del latín, en concreto de la palabra “gratus”, que puede traducirse como “agradable”. Grato es un adjetivo que se emplea para calificar a aquello que resulta […]

continuar leyendo  

Definición de desastre natural

Un desastre es un suceso desdichado, desgraciado o trágico. Natural, por su parte, es aquello vinculado a la naturaleza. La idea de desastre natural, por lo tanto, alude a un acontecimiento infortunado o fatal que se produce por acción de las fuerzas de la naturaleza, sin que el ser humano sea su responsable directo. Por […]

continuar leyendo  

Definición de defensa civil

Se denomina defensa civil a una organización cuya función es brindar apoyo a la población en el marco de emergencias generadas por catástrofes naturales u otros fenómenos. Estas entidades cuentan con el respaldo de los gobiernos para su funcionamiento. Quienes integran la defensa civil, también llamada protección civil, trabajan para garantizar la seguridad y la […]

continuar leyendo  

Definición de riesgo

Riesgo es un término proveniente del italiano, idioma que, a su vez, lo adoptó de una palabra del árabe clásico que podría traducirse como «lo que depara la providencia». El término hace referencia a la proximidad o contingencia de un posible daño. La noción de riesgo suele utilizarse como sinónimo de peligro. El riesgo, sin […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x