Resultados para "crisis econ��mica"

Definición de iconoclasta

El griego bizantino eikonoklástēs, que puede traducirse como “rompedor de imágenes”, llegó al latín tardío como iconoclastes. Ese es el antecedente etimológico inmediato de iconoclasta, término que en nuestra lengua tiene dos grandes acepciones. De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se calificaba como iconoclasta a aquel que, en el siglo VIII, […]

continuar leyendo  

Definición de recrudecer

Recrudecer es un concepto que tiene su origen en el latín recrudescere. Este verbo se refiere a lo que realiza algo negativo cuando, tras haber insinuado un retroceso o una desaparición, vuelve a aparecer con fuerza renovada. Por ejemplo: «Temo que la enfermedad puede volver a recrudecer ya que los antibióticos no están dando el […]

continuar leyendo  

Definición de economía mixta

La economía mixta es un sistema económico que combina mecanismos y principios del capitalismo con la intervención del Estado para regular las actuaciones. De este modo, los agentes del sector privado interactúan con el Estado de distintas maneras en las dinámicas del mercado. Suele indicarse que una economía mixta se sitúa en un punto intermedio […]

continuar leyendo  

Definición de infortunio

El término infortunio se refiere a situaciones desafortunadas o adversidades que afectan negativamente la vida de una persona. Puede manifestarse en forma de desgracias, calamidades, pérdidas o eventos perjudiciales que provocan sufrimiento, angustia o dificultades. El infortunio puede abarcar una amplia gama de experiencias, desde problemas personales hasta eventos externos imprevistos. El infortunio es una […]

continuar leyendo  

Definición de deuda externa

Deuda externa es un vocablo que deriva de una voz latina y que se compone de dos términos que en sí mismos tienen un significado particular. El concepto de deuda hace referencia a la obligación que un sujeto tiene de pagar, reintegrar o satisfacer algo a otro. Lo habitual es que el concepto esté relacionado […]

continuar leyendo  

Definición de euro

El euro es una unidad monetaria que utilizan la mayoría de los países de la Unión Europea (UE). Son diecinueve Estados que forman la Unión Económica y Monetaria de la UE y que dan lugar a la denominada zona del euro, también conocida como zona euro o eurozona. Zona del euro La zona del euro […]

continuar leyendo  

Definición de copia

Copia es la acción de copiar (reproducir con exactitud y fidelidad, imitar, repetir). Es posible copiar a través de un medio mecánico (como una fotocopiadora) o de manera artesanal (tratar de dibujar a mano lo que aparece en un cuadro). El concepto, cuyo origen se remonta al vocablo latino copia, puede entenderse en sentido literal […]

continuar leyendo  

Definición de recomposición

Recomposición es el acto y el resultado de recomponer. El verbo recomponer, en tanto, alude a volver a componer (arreglar, ordenar o ajustar). Recomposición salarial La idea de recomposición suele usarse respecto a reparar o restaurar algo. Es habitual que se hable de recomposición salarial para hacer referencia a un aumento de salario que apunta […]

continuar leyendo  

Definición de neoliberalismo

El neoliberalismo es una doctrina económica y política que apunta a minimizar el rol del Estado. Esta teoría surgió a partir de las premisas del liberalismo clásico y se popularizó a fines de la década de 1970. La Escuela de Economía de Chicago fue clave en el desarrollo del neoliberalismo. Milton Friedman y George Stigler […]

continuar leyendo  

Definición de toyotismo

Se denomina toyotismo a un modo de producción en cadena que reemplazó al fordismo en los primeros años de la década de 1970. Para comprender el concepto, por lo tanto, hay que saber a qué se refiere la idea de producción en cadena. Este proceso consiste en utilizar una línea de ensamblado o cadena de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x